Mercer: 70% de los empleados del sector privado cobra en dólares. Según las estadísticas de Mercer, entre el 67% y el 70% de los trabajadores en empresas privadas de Venezuela cobran en dólares.
Así lo afirmó José Adelino Pinto, industriólogo, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y especialista en talento humano.
Anuncio
Pinto destacó que, a pesar del anuncio del Gobierno en enero, en el que se ratificaba el cestaticket indexado en un valor de $40, las empresas ya pagaban muy por encima de esta cifra.
Según los datos de Mercer, el ingreso más bajo que percibe un empleado de administración privada es de $200, con un salario base de $70 que se suma a las bonificaciones.
En cuanto a los salarios del sector privado en 2024, Pinto señaló que históricamente, el país experiemnta al menos tres ajustes salariales en los años electorales.
Canasta básica de alimentos subió 9,9 % en un año
Por lo tanto, se espera un nuevo anuncio para el 1 de mayo y otro para el segundo semestre de 2024, dependiendo de cómo avance el contexto electoral.
A pesar de esto, Pinto aseguró que el “90% del mercado ya tiene una estrategia para este 2024, para el paquete mixto (bolívares-dólares)”.
Esto significa un aumento progresivo del 165% del ingreso en bolívares y un ajuste en dólares del 13%.
Venezuela recibe el primer cargamento de crudo ruso
Venezuela recibe el primer cargamento de crudo ruso. Se escribe un nuevo capítulo en la historia petrolera de Venezuela: El crudo ruso de los Urales llega al país tras cinco años de ausencia.
Todo parece indicar que el endurecimiento de las sanciones estadounidenses a las exportaciones de petróleo de Moscú.
Y las perturbaciones en el Mar Rojo han llevado a Rusia a buscar compradores para su crudo en lugares más lejanos de su territorio.
Petróleo ruso en Venezuela
De acuerdo con los datos de seguimiento de petroleros recopilados por Bloomberg citado por Oilprice, el superpetrolero Ligera ya ha llegado a las proximidades de la bahía de Amuay, frente a las costas de Venezuela.
El buque llega tras cargar al menos 1,7 millones de barriles de crudo de los Urales en transferencias de barco a barco frente a las costas meridionales de Grecia, en el Mediterráneo, en enero.
Según los datos obtenidos por Bloomberg, se trata del primer envío observado de crudo de los Urales a Venezuela, país al que Rusia considera «amigo» junto a Irán y China, en al menos cinco años.
Con información de MundoUR
Foto referencial