COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

Mastercard se une con cinco compañías en América Latina para acelerar inclusión financiera

Con el objetivo de acelerar la inclusión digital y financiera en América Latina; la empresa Mastercard, anunció una alianza con cinco compañías líderes en el servicio financiero de la región.

A través de la agencia EFE, se conoció que el acuerdo busca beneficiar a más de la mitad de la población adulta que no está bancarizada, en América Latina.

Resaltan que Mastercard buscó este esfuerzo conjunto con Bancolombia, Banco Galicia y Citibanamex, y las empresas “fintech” Mercado Libre y PayPal; consciente que el sector privado necesita y puede hacer más para impulsar la innovación para aquellos que se encuentran fuera del sistema financiero.

Kiki del Valle, vicepresidenta senior de Alianzas Digitales para América Latina y el Caribe de Mastercard, afirmó que  “es un acuerdo del sector privado sin precedentes”.

Paxful Dice Adiós A Venezuela, Por El “Panorama Regulatorio” Que Enfrenta El País

Destacó que la multinacional lo hizo guiada por su principio de que “hacer el bien tiene resultados positivos para el negocio”; quien a su juicio cree que la inclusión financiera beneficia a la sociedad, pues refuerza la economía formal y crea oportunidades de empleo.

Mientras, que el presidente de Mastercard América Latina y el Caribe, Carlo Enrico, destacó que “la tecnología tiene el poder de cambiar la realidad de millones de personas y empresas; que no están preparadas para hacer frente a los desafíos actuales”.

Puntualizó  la importancia de unir “las mejores mentes, recursos y esfuerzos con un enfoque singular: construir una economía inclusiva en la región. Esto puede cambiar las reglas del juego para muchos”.

Busca beneficiar a los usuarios

Asimismo, con este nuevo acuerdo busca que los miles de usuarios  dejen de depender de prestamistas y servicios de remesas no formales

Y es que, según datos de 2017, el 45 % de la población adulta latinoamericana; lo que equivale a 200 o 220 millones de personas, no tenía cuentas bancarias.

Aunque tiene entidad propia e independiente, la asociación “Tech for Good Partnership” va a ser “clave”; para que Mastercard logre su objetivo de haber incorporado mil millones de personas al mundo financiero en 2025.

La mitad de la meta ya está cumplida. Entre 2015 y comienzos de 2020 contribuyó a la inclusión financiera de 500 millones de personas en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *