M?s de 1.700.000 venezolanos en Colombia y m?s de la mitad est? ilegal, Migraci?n Colombia que en los ?ltimos d?as se implementaron medidas
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

M?s de 1.700.000 venezolanos viven en Colombia y m?s de la mitad est? ilegal

Seg?n las autoridades migratoria del pa?s neogranadino, m?s de 1.700.000 de venezolanos residen en Colombia y m?s de la mitad est?n en situaci?n irregular.

Las cifras aportadas por el director general de Migraci?n Colombia, Juan Francisco Espinosa,da cuenta de 1.771.237 venezolanos hasta el 31 de diciembre de 2019. De ellos 1.017.152 reside de manera legal,lo que representa casi el 58%. Un total de 754.085 compatriotas residen sin la documentaci?n en regla. ?M?s de la mitad de los venezolanos que se encuentran en el pa?s est?n de manera irregular?, dijo.

Espinoza declara que la oficina que preside trabajar? en los pr?ximos 3 meses en medidas que permitan una mejor identificaci?n de la poblaci?n extranjera residente y buscando mayores est?ndares de seguridad en ?se pa?s.

Al respecto dijo que Migraci?n Colombia que en los ?ltimos d?as se implementaron medidas como el Permiso Especial de Permanencia (PEP) y el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalizaci?n (PEPFF) . Con esto se espera busca invertir la relaci?n de regulares e irregulares a favor de la regularidad en los pr?ximos meses.

Ciudades de mayor acogida para venezolanos

Las ciudades que m?s han recibido ciudadanos venezolanos que huyen de la crisis generada por el chavismo, son Bogot? con 352.431, C?cuta -ciudad ubicada en la frontera con Venezuela- unos 104.981, Barranquilla con 99.251, Medell?n con 85.062 y Cali con 62.414. Otras importantes ciudades receptoras son Maicao con unos 54.536 y R?o Hacha con 52.486 ambas cerca de la frontera con Venezuela. Tambi?n est?n Cartagena (43.129), Santa Marta (40.940) y Bucaramanga (39.709).

Por Departamentos (entidades federales colombiana) la distribuci?n es Norte de Santander (202.727), Atl?ntico (167.604), La Guajira (165.475), Antioquia (149.535) y Santander (99.659). A esto se suman Cundinamarca (92.556), Valle del Cauca (92.530), Magdalena (92.147), Bol?var (81.946), Cesar (58.689), Arauca (46.995) y Casanare (21.201).

Las cifras hablan de una redistribuci?n de la poblaci?n venezolana en Colombia. Bogot? pas? de concentrar el 23% de los venezolanos al 20% seg?n los nuevos? datos aportados por Espinoza.

Baja cifra de salida por Rumichaca

Respecto a la salida de Venezolanos hacia el Sur del continente v?a Ecuador, el director de Migraci?n Colombia dice que las cifras disminuyeron en un 20% respecto al 2018. ?se a?o se registr? una salida por el Puente Internacional de Rumichaca de un mill?n de venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *