La superintendencia de bancos de Panam? autoriza a las entidades bancarias a aceptar pasaportes venezolanos vencidos. Esto para la realizaci?n de tr?mites bancarios de los ciudadanos de esa nacionalidad residenciados en ese pa?s.
La disposici?n se difundi? a trav?s de circular No.SBP-DR-SAPRE-0029-2020. de la la Junta Directiva de la Superintendencia de Bancos de Panam?. ?Los bancos y empresas fiduciarias reconocer?n temporalmente como v?lido y vigente dentro del proceso de debida diligencia a los pasaportes vencidos de personas de nacionalidad venezolana que se encuentren dentro del territorio nacional?, se estipula.
En la misma se especifica que los pasaportes deben tener fecha de expiraci?n no mayor de tres a?os para poder usar el documento. ?El referido tratamiento temporal se aplicar? para aquellos pasaportes vencidos desde el 12 de diciembre de 2016, y hasta tanto perdure la presente medida temporal?, se indica en la circular.
El organismo que regula la actividad bancaria en Panam? se acoge as? a lo dispuesto por decreto presidencial del 10 de diciembre de 2019. En este autorizaba el uso del pasaporte vencido para la tramitaci?n legal de todo tipo ante los entes gubernamentales. Esa medida permit?a a los venezolanos residentes en Panam? el acceso a n?minas y servicios bancarios . As? mismo abre las posibilidades de env?o de remesas a sus familiares, seg?n apunta VOA.
Embajadora de Venezuela reacciona? sobre aceptaci?n de pasaportes venezolanos vencidos
Por su parte la embajadora de Venezuela en Panam? Fabiola Zavarce reaccion? en comunicado del Centro de Comunicaci?n Nacional. ?Nos llena de alegr?a ver el resultado del respaldo que tenemos del pueblo y el gobierno de Panam?, de este esfuerzo conjunto que se realiza desde la embajada de Venezuela… como tambi?n desde canciller?a, para seguir apoy?ndonos para articular con las diferentes instituciones?, se?al?.
«Recordemos que el ?ltimo decreto del presidente Nizo Cortizo, permite el uso de los pasaportes vencidos, por un per?odo de dos a?os, en las entidades gubernamentales.. Quedaba pendiente la autorizaci?n de este uso en instituciones privadas como los bancos?, se agrega.