NACIONAL

Latinoamérica es el principal mercado de los productos venezolanos

Latinoamérica es el principal mercado de los productos venezolanos. El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Ramón Goyo, indicó esto.

El vocero explicó que los niveles de exportación de productos venezolano se mantienen por el orden de los 3.000 millones de dólares desde el año pasado.

En entrevista para Fedecámaras Radio, Goyo precisó que Venezuela cuenta con unos 1.000 productos exportables, entre los que destaca:

Santander logra ganancia en primer semestre por $5.793 millones

El ron, aluminio, camarones, langostinos, café sin tostar, cacao en grano y pinturas al óleo.

Detalló que “Latinoamérica es el principal mercado de los productos venezolanos, seguido por la Unión Europea y América del Norte”.

El presidente de AVEX estima que la tendencia positiva del sector exportador se mantenga durante el segundo semestre de 2023. 

“Cerrando con un crecimiento de entre 6 y 8%”.

Colombia investiga un posible robo de petróleo

Colombia investiga un posible robo de petróleo por 90 millones de dólares. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que las autoridades colombianas investigan un caso de robo de petróleo a la estatal Ecopetrol.

Esto podría ascender a «la cifra de 360.000 millones de pesos» (90,5 millones de dólares).

Robo

«El robo de petróleo a Ecopetrol solo en el caso investigado por Dijin, Uiaf, fiscalía e inteligencia de la Armada puede alcanzar la cifra de 360.000 millones de pesos (sic)», informó el mandatario hoy en su cuenta de Twitter.

El presidente ya habló de este caso ayer asegurando que «se robaron cerca de 80 millones de dólares en petróleo.

 Y los delincuentes eran ‘gente de bien’ de los sectores más pudientes del país».

Lo hizo al tuitear un artículo del medio digital argentino Infobae en el que hablan de un caso transnacional en el que las autoridades lograron la incautación de bienes.

Entre ellos barcos, edificios y autos de lujo, a 17 empresarios colombianos involucrados en el robo de petróleo.

Se trata de una «operación criminal de gran magnitud que implicaba el robo de petróleo desde los oleoductos», que está siendo investigada por la Fiscalía.

Además de  la Dirección Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía y la Unidad de información y Análisis Financiero (UIAF), la unidad de inteligencia financiera del Ministerio de Hacienda.

Con información de Fedecámaras Radio.

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *