La Unión Europea (UE) está dispuesta a acompañar una transición democrática en el Bielorrusia, y apuestan por iniciar un diálogo interno.
EUROPA INTERNACIONALES

La Unión Europea está dispuesta a acompañar una transición democrática en Bielorrusia

La Unión Europea (UE) está dispuesta a acompañar una transición democrática en el Bielorrusia, y apuesta por iniciar un diálogo interno.

Tales señalamientos los hizo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la cumbre extraordinaria de la UE. En este encuentro los líderes de este organismo internacional sostienen que no aceptan el resultado de las elecciones presidenciales de Bielorrusia.

Además enfatizaron que apoyan las movilizaciones prodemocráticas en el país. «Expresamos un mensaje claro, la UE es solidaria con el pueblo de Bielorrusia y no aceptamos la impunidad».

En consecuencia, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se mantienen solidarios con Bielorrusia. Afirmaron que procederán a sancionar a un «número importante» de responsables de la represión violenta de las protestas en Bielorrusia.

Ratifican a una sola voz que la Unión Europea, está dispuesta a acompañar una transición democrática en el país, y están motivados a generar un ambiente para ello.

Unión Europea: Sanciones por represión en Bielorrusia y apoyo a los manifestantes

Por su parte Michel espera que las medidas sancionatorias estén listas cuanto antes y se centren en imponer restricciones individuales a los dirigentes. Porque sostiene que hubo una brutalidad policial y fraude electoral.

Punto de quiebre a la crisis

Por otro lado, la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula Von der Leyen, aseguró que el Ejecutivo europeo redirigirá una ayuda a Minsk y así garantizar que llegue a la sociedad civil y los grupos más vulnerables.

En cuanto a trazar una estrategia de salida de la crisis de Bielorrusia, Von der Leyen reitera que, el organismo el cual preside, tiende la mano a una transición en Bielorrusia. «Estamos listos para acompañar una transición de poder pacífica y democrática.

En conclusión, la líder internacional dice que apoyan la apertura de diálogo entre el gobierno y la oposición y reconoce el papel que pueda jugar la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa en esos casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *