A trav?s de un comunicado el Grupo de Lima rechaza y desconoce la directiva del CNE designada por el TSJ la semana pasada en Venezuela.
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canad?, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panam?, Paraguay, Per?, Santa Luc?a y Venezuela que conforman el grupo, calificaron de ilegal la acci?n del tribunal.
Consideran que «vulnera abiertamente la Constituci?n venezolana y socava las garant?as m?nimas necesarias para cualquier proceso electoral y el retorno de la democracia en Venezuela».
Este sentido, recuerdan que es competencia de la Asamblea Nacional la designaci?n de la asamblea autoridad del Poder Electoral.
UE: Decisi?n del TSJ reduce al m?nimo el espacio democr?tico en Venezuela
Asimismo, destacan que la celebraci?n de elecciones parlamentarias y presidenciales ?libres, justas y cre?bles?, solo puede darse con un CNE independiente y un TSJ imparcial. As? como tambi?n con la plena libertad de prensa y participaci?n pol?tica de todos los venezolanos.
Por ?ltimo, reiteran el compromiso de los trece gobiernos de buscar el consenso en otras instancias internacionales. El objetivo es dar una respuesta que conduzca al restablecimiento de la democracia y el estado de derecho en Venezuela.
Canciller de Maduro rechaza comunicado
Por su parte, el canciller de Nicol?s Maduro, Jorge Arreaza, rechaz? el comunicado del denominado Grupo de Lima.
«Estos gobiernos sumisamente cartelizados por Washington para agredir a Venezuela, denotan profunda ignorancia sobre el derecho constitucional venezolano», dijo en Twitter.
A juicio del ministro de Relaciones Exteriores, los gobiernos que integran el grupo, pretenden desviar la atenci?n de su «catastr?fico» manejo del Covid-19. Y los calific? de negligentes, convirti?ndose en «epicentro de la pandemia».
Maduro abona el terreno para las elecciones a la Asamblea Nacional
En otro tuit, Arreaza arremeti? contra el gobierno de Colombia, se?al?ndolo de «hijo del narcotr?fico y el paramilitarismo». Y agreg? que el gobierno de Iv?n Duque «ampara masacres y violaciones atroces de DDHH, financia campa?as y compra votos con dinero sucio».
Acus? a Duque, a su vicepresidenta, embajadores y congresistas, de estar «embarrados de droga hasta el cuello».