Este lunes el viceministro del deporte, Juan Amarantes anunció que la Liga Futve no iniciará a principios de abril, como se tenía previsto.
Desde hace ya un par de meses se sabía que el torneo del fútbol Venezolano iniciaría el fin de semana del 4 de abril. Éste, en principio, se llevaría a cabo de forma normal, con cada equipo viajando y disputando sus partidos en sus respectivos estadios.
Los 21 clubes se dividieron en 3 grupos, occidental, central y oriental. A partir de éstos, el torneo iba a desarrollarse en cuatro vueltas de todos contra todos, para luego los dos primeros de cada grupo pasar a nos playoffs en el que se definiría los boletos a las competiciones internacionales y el título.
América de Cali quedó subcampeón de la Copa Libertadores femenina
Entonces, esta temporada no se realizaría como la anterior, donde se hizo una «burbuja» en dos ciudades del país para evitar contagios en los equipos. A partir de esto sólo se realizaron dos grupos y el calendario se vio reducido a 4 meses.
Sin embargo, el ejecutivo nacional, a causa de la creciente curva de contagios por Covid-19 en el país, decidió imponer una cuarentena radical por las próximas dos semanas (22 de marzo-4 de abril), lo que coincide con el inicio del torneo local.
Por esta razón, este lunes 22 de marzo el viceministro del deporte, Juan Amarantes, se pronunció en el programa Se Habla Deporte, sobre la competición.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Amarantes anunció que LaLiga Futve no iniciará a principios de abril y deberá cambiar de formato y adaptarse a una nueva burbuja para llevarse a cabo. Incluso informó que se están evaluando hasta cinco ciudades de Venezuela para que sean las sedes de la temporada 2021.
Además, sostuvo que este martes 23 de marzo tendrá una reunión con los directivos del FutVe para definir el formato bajo el que se disputará el torneo.
Ahora hay que esperar un comunicado oficial por parte de LaLiga para ver si finalmente se cambiará el formato y las sedes del torneo. También habrá que evaluar los recursos de los clubes, que ante la situación del país se pueden ver apretados.
Lo cierto es que los casos de coronavirus en Venezuela han aumentado. Hasta la fecha se reportan 151.123 casos y 1.493 decesos.