La CONMEBOL anunció este viernes la aprobación de un nuevo formato para la Copa Sudamericana a partir del próximo año.
El torneo de segundo orden en el hemisferio sur de América, sufrirá cambios en el sistema de competencia.
Primero habrá una fase previa, donde participarán un total de 32 clubes de Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Cada nación estará representada por cuatro instituciones.
De aquí, saldrán 16 clubes que se unirán a 6 de Argentina, y seis de Brasil, más los 4 perdedores de la fase 3 de la Libertadores, para formar la nueva fase de grupos.
A diferencia de los cruces directos a los que estábamos acostumbrados en la Sudamericana, ahora se sortearán 8 grupos de 4 equipos. Luego, el sistema será de todos contra todos en seis jornadas (tres de local y tres de visitante).
De aquí, saldrán 16 equipos (2 de cada grupo), más ocho equipos que culminen en la tercera posición de cada grupo de la Libertadores 2021, para disputar la fase final del torneo, que comenzará con los octavos de final.
Definidos los grupos de la Champions 2020-21: Messi y Cristiano juntos!
Al estilo de la Libertadores
“Los cambios aprobados en este nuevo formato se orientan a lograr una mayor representativa de los países del continente en las diferentes fases de la competición”, indicó Conmebol mediante un comunicado para confirmar las modificaciones en la Copa Sudamericana.
Con ello, y según la fuente, «La Conmebol Sudamericana del 2021 será más competitiva y representativa».
La Conmebol aclaró que con ello no significará «alteraciones en el calendario habitual de competiciones ni una sobrecarga para los clubes y asociaciones, y se jugará con la misma cantidad de equipos que en la actualidad».
Un total de 56 equipos tomarán parte del torneo que incluirá 157 partidos, con la final única prevista para el 6 de noviembre.
Ahora, esta competición se parecerá mucho más a la Copa Libertadores y las dos tomarán el mismo formato de la Champions y Europa League.