El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó reaccionó ante el traspaso del poder en EEUU. El también presidente de la Asamblea Nacional de 2015 extendió felicitaciones tanto al presidente Joe Biden como a su vicepresidenta Kamala Harris.
Entre tanto Nicolás Maduro celebra la salida de Trump y dice no hacerse esperanzas con Joe Biden en la Casa Blanca.
Haciendo uso de su cuenta en twitter, Guaidó expresó que continuará trabajando con EEUU. «Seguiremos trabajando en alianza para defender la democracia y estabilidad de la región frente a la amenaza de la dictadura, lograr la libertad de Venezuela y elecciones libres», expresó luego de que asumieran sus cargos.
Suspenden cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional de Maduro
En la toma de posesión de Joe Biden, que ocurrió con la ausencia del mandatario saliente, Donald Trump, estuvo invitado el Embajador del Gobierno Interino de Venezuela, Carlos Vecchio.
Celebraciones de Maduro
Por su parte Nicolás Maduro celebró la salida de la Casa Blanca de Trump y espera iniciar relaciones de respeto con Joe Biden. “Se fue, se fue Donald Trump, lo derrotamos, es victoria de Venezuela”, expresó en un acto en la Galería de Arte Nacional (GAN).
“Trump se fue solo, solito, derrotado, más pudo la dignidad y la identidad de Venezuela. Por eso cuando me propusieron este acto, dije que es el día perfecto, hacerlo ante la derrota, la soledad y retiro de Donald Trump. Es bonito mostrar el colorido de la identidad venezolana. Ha triunfado la cultura, la identidad y rebeldía de Venezuela. ¡Hemos triunfado!”, indicó el inquilino de Miraflores.
Respecto a la recién inaugurada administración de Biden, expresó que no se hacía esperanzas. Para Nicolás Maduro, EEUU es un imperio desde hace más de cien años que busca hegemonía.
“Ha tenido diversas etapas, que ha invadido más de 100 países, con más de 1.200 bases militares en el mundo. Es un imperio”, expresó.
Por lo que pese a la celebrada salida de Donald Trump aún queda el imperio dijo.
Destaca igualmente que Biden reconozca los problemas interno de EEUU con el reconocimiento de la crisis en ese país.