Venezuela se ubicó en el segundo puesto del internet más lento del mundo, de acuerdo con el Informe Digital 2021 de la empresa Hootsuite que se basa en mediciones de firma Ookla al mes de diciembre de 2020.
Según la medición, la velocidad media de bajada en Venezuela es de 7,48 megabytes por segundo (Mbps) y es solo superada por Afganistán que tiene un promedio de 6,62 Mbps. En comparación con el año pasado la velocidad cayó un 10,4% y pasó del cuarto al segundo lugar.
A pesar de ello, el Informe Digital 2021 señala que Venezuela ya no está entre los 10 países con el Internet fijo más lento, donde ocupaba el tercer lugar el año pasado con 3,42 Mbps. El ranking de 2021 lo cierra Tunez con una velocidad de 9,52 Mbps.
El promedio mundial es de 42,1 Mbps y la clasificación la lidera Catar con una velocidad media de 178,01 Mbps. En América Latina la delantera la lleva México con 32,02 Mbps.
Conexión a Internet en zonas rurales de Venezuela entre las más bajas de América Latina
Los que llevan la vanguardia en cuanto a la velocidad de internet son los países de Medio Oriente, cuatro de los primeros diez puestos son de esta región. Además, también son líderes en el desarrollo de una mayor conectividad móvil.
Los datos de Digital 2021 señalan que para el tercer trimestre del año pasado, 52,8% del tiempo que los usuarios de internet de todo el mundo pasaban en la red, lo hacían a través de dispositivos móviles. En el mismo lapso en 2015 era de 37,7%.