NACIONAL

Inicia la asignación de beca universitaria por el sistema patria

Inicia la asignación de beca universitaria por el sistema patria. La administración de Nicolás Maduro inicia el pago del programa «Beca Universitaria», correspondiente al mes de marzo a través del sistema Patria.

De acuerdo al mensaje recibido por los estudiantes del sistema educativo público se les acreditó 135 bolívares.

En enero se realizó un primer pago y la cifra de la ayuda económica iba dirigida a los hogares con un estudiante, mientras que los que tienen dos o más universitarios.

Corte de fibra óptica vuelve a dejar sin Cantv a estos estados

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó un incremento de los bonos que se entregan a través de la plataforma Patria.

Venezuela tiene la mayor tasa de embarazos en adolescentes

Venezuela tiene la mayor tasa de embarazos en adolescentes de la región. La directora ejecutiva del Centro de Estudios de Derechos Sexuales, Suzany González, aseguró esto.

Además, precisó que Venezuela tiene la tasa de fecundidad en adolescentes «más elevada» de América Latina..

Precisó que 67 de cada 1000 adolescentes en Latinoamérica está embarazada, mientras que en Venezuela hay 97,7 % por cada mil jóvenes.

«Hablamos de 50% más del promedio de América Latina que de por sí tiene una tasa de fecundidad en adolescente bastante preocupante», dijo.

También mencionó que los datos pertenecen a estudios realizados por el Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas con sede en Venezuela.

Reproducción estructural

Enfatizó que «el embarazo en la adolescencia implica una reproducción estructural de la pobreza, que es muy grave, y tiene efectos en el presente y en el futuro del país«.

La también activista de DDHH, destacó que muchas de esas adolescentes dejan de estudiar, se someten a trabajos precarios e incluso, entran en el circular de violencia.

En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, comentó que en el país hay «ausencia absoluta» en educación sexual integral.

El chavismo rechaza extensión de decreto de «emergencia»

 El chavismo rechaza la extensión del decreto de «emergencia». La administración de Nicolás Maduro rechazó la extensión del decreto de Estados Unidos de «emergencia nacional» declarada en 2015.

Además, instó al Ejecutivo de la nación norteamericana a que «desista, de una vez por todas, de esta absurda política llena de soberbia».

A través de un comunicado, la Cancillería aseguró que, con la «más reciente extensión» de la Orden Ejecutiva 13692, el Gobierno estadounidense continúa con «la criminal política de agresión».

Esto, según ellos en contra del pueblo venezolano, mediante la imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales».

La Casa Blanca publicó la extensión del decreto, al considerar que «las circunstancias» del país suramericano, que sufre una «erosión de las garantías de los derechos humanos», «no han mejorado.

Además, continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EEUU.

La llamada revolución bolivariana condenó, en el pronunciamiento, la afirmación infundada de que Venezuela representa algún tipo de amenaza contra la nación estadounidense.

Con información de 0800 Noticias y Unión Radio.

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *