ECONOMÍA

Producción petrolera de Venezuela bajó 3,8 % en febrero

Producción petrolera de Venezuela bajó 3,8 % en febrero. Esto, respecto a enero, tras caer de 732.000 barriles por día (bpd) a 704.000 bpd, de acuerdo con fuentes oficiales recogidas en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Según proyecciones oficiales, Venezuela cerraría el año pasado con una producción superior a los 2 millones de bpd. En 2022 bombeó una media de 716.000 bpd, lo que supone un incremento de 12,5 % en comparación con 2021, cuando promedió en 636.000 bpd.

El presidente de la estatal Pdvsa, Pedro Tellechea, espera que la industria petrolera del país crezca durante el primer cuatrimestre de 2023, pero no detalló en cuánto espera que aumente.

El pasado 6 de marzo, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, definió durante una reunión con el presidente de la empresa estatal rusa Rosneft, Igor Sechin, una agenda de trabajo para aumentar la producción de crudo y avanzar en nuevas «oportunidades de negocio».

Fedeagro: “Ya no tenemos 80% de café de calidad”

Nicolás Maduro, ordenó retomar las negociaciones entre Pdvsa y la vietnamita Petrovietnam, que datan de 2010, cuando ambas petroleras acordaron la creación de la empresa mixta Petromacareo para la producción y mejoramiento de crudo en la rica Faja Petrolífera del Orinoco.

Venezuela y el BDC evalúan proyectos

 Venezuela y el BDC evalúan proyectos. La administración de Nicolás Maduro recibió al presidente del Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), Hyginus Gene Leon, en Caracas.

Tienen previsto celebrar una reunión para evaluar las «potencialidades» de la cooperación y proyectos conjuntos en pro de la región, dijo el viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi.

El también presidente del Banco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Banalba) informó de la llegada de León.

Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, donde compartió varias fotografías que recogen el encuentro.

«Recibimos al presidente del BDC, nuestro amigo Gene Leon, quien visita Venezuela, país miembro del Banco de Desarrollo del Caribe».

«Durante su visita evaluará las potencialidades de cooperación y proyectos conjuntos en pro del bienestar de nuestra región», escribió en la red social.

Sin ofrecer mayores detalles sobre la agenda del titular de la institución financiera multilateral ni el contenido del encuentro.

En octubre de 2021, León y Li Causi celebraron una reunión con la intención de generar un acercamiento entre los países miembros, prestatarios y no prestatarios» de la entidad financiera.

Así como para «trabajar por el desarrollo de los pueblos de la región y alcanzar su seguridad, dignidad y prosperidad», informó entonces el Ministerio de Relaciones Exteriores de la administración de Maduro.

En este encuentro, además, se trató el «panorama de cooperación en la región, el fomento de las discusiones sobre el desarrollo entre las autoridades, el impulso de la conectividad, entre otros».

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *