El primer ministro de India, Dharmendra Pradhan dijo que su país buscará reanudar la compra de petróleo de Venezuela e Irán luego que Joe Biden asuma la presidencia de Estados Unidos.
India que era el segundo mayor comprador de petróleo de Irán, detuvo la importación en mayo de 2019. Así mismo redujo en gran medida sus compras a Venezuela en los últimos meses. Las sanciones le impiden la compra de petróleo de Irán y de Venezuela, una medida que Donald Trump implementó para frenar el programa nuclear de Teherán y obligar a Nicolás Maduro a renunciar, reseña Reuters.
Producción petrolera de Venezuela se hunde en noviembre. Irán al rescate
“Como comprador, me gustaría tener más oferta. Debería tener más destinos para comprar (petróleo)”, dijo el primer ministro indio cuando se le preguntó si desea que el gobierno de Biden reduzca las sanciones contra Irán y Venezuela.
La India es el tercer mayor importador y consumidor de petróleo en el mundo, y busca mantener un suministro seguro y a mejores precios.
Refinadoras indias afectadas
Las dos principales refinadoras indias se vieron afectadas por las sanciones que restringen la compra de petróleo a Venezuela. Nayara Energy de India, con participación accionaria de la rusa Rosneft, dejó de comprar en junio a Pdvsa. Así mismo Reliance Industries pudo realizar la importación de crudo mediante el canje por diésel a Venezuela, permitido por Washington hasta octubre.
La empresas se vieron obligadas a buscar alternativas para la compra de petróleo ante la disminución forzada de proveerse de crudo venezolano. Es el caso de Reliance Industries tuvo que realizar compras de petróleo pesado canadiense.
Biden dijo antes que quería ofrecer una alternativa diplomática a Irán. Bajo la presidencia de Barack Obama, siendo Biden su viecepresidente, se alcanzó el acuerdo nuclear con la república islámica. Donald Trump abandonó unilateralmente ese mismo acuerdo firmado junto con otras potencias nucleares.