Este miércoles el Sistema Patria, regidor del servicio de gasolina anunció nuevas medidas para el acceso al combustible premium; que entrarán en circulación a partir del 1 de enero.
Asimismo, estos nuevos requerimientos son las mejoras del sistema que se detallan en la página web, y son las siguientes:
Comprobar que el vehículo registrado en la plataforma tenga las tres verificaciones establecidas.
Manifiestan, que de no ser así, deberá formalizar los trámites previstos ante el INTT; o usar algunas de las opciones temporales previstas en la Plataforma Patria para certificar el vehículo.
En su momento, los vehículos registrados en instituciones públicas o privadas deberán ser eliminados.
Médicos exigen al Gobierno sincerar cifras oficiales de vacunados
Con la finalidad de anticipar la recarga subsidiada para «quienes más la necesitan, los vehículos tendrán que estar debidamente registrado», fijando el recurso exclusivamente a un vehículo por persona.
Huella para surtir
Por otro lado, el Sistema Patria determina que ahora la huella para surtir combustible debe ir cónsona con el vehículo registrado.
Además, las personas deben detallar si desean recibir el subsidio de la gasolina premium; y entonces el INTT comprobará los datos que se proporcionaron al momento del registro.
«En caso que esto no pueda ser verificado, mientras se realizan los trámites de actualización de la titularidad del vehículo ante este instituto; para facilitar la entrega del subsidio están previstos dos mecanismos temporales para completar la verificación»:
«Colocación del serial del motor y carrocería. Si dos personas completan esta verificación se dará autorización al titular y luego al que primero lo haya registrado».
«Contactar con el titular del vehículo y que este registre a través de nuestra plataforma que lo está utilizando otra persona».
Asimismo, para la entrega del cupo de suministro explican que «en el mes de enero de 2022, durante el ajuste del sistema, los beneficiarios y beneficiarias de este programa recibirán la recarga en días distintos, incluso dividido en varias veces al mes». Con información de MundoUR.
Foto Referencial