Gobierno de Perú amplió la emergencia. El Gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció que declaró el estado de emergencia en más distritos de Lima afectados por deslizamientos de lodo en las últimas horas.
Además, de la compra de helicópteros para atender este tipo de emergencias por las lluvias generadas por el paso del ciclón Yaku.
En una declaración a la prensa desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Boluarte explicó que el Consejo de Ministros de este día se concentró en los efectos de las intensas lluvias de las últimas horas, especialmente en Lima, donde varios ríos se desbordaron.
Boluarte dijo que se declararon en emergencia varios distritos del sur de Lima, entre los cuales se encuentran Punta Hermosa y Pucusana.
Piden que el Consejo de Seguridad aborde abusos en Nicaragua
Estos, están afectados por la caída de un gran deslizamiento de lodo, así como lo hizo en la víspera con otras localidades de la capital y la vecina provincia del Callao.
La mandataria también anunció que el Ministerio de Economía y Finanzas dará un presupuesto al sector Defensa para comprar helicópteros «porque no hay la cantidad suficiente».
Además de un presupuesto para mantenimiento de los 24 helicópteros que tienen las Fuerzas Armadas actualmente.
Muchos de los puntos más críticos por las inundaciones y deslizamientos de lodo han quedado totalmente aislados en la costa de Perú, a donde sólo se puede llegar por vía aérea.
También, la gobernante mencionó que el Consejo de Ministros acordó la acreditación de un responsable de Defensa Civil en las municipalidades, y el impulso de un programa de vivienda social, adicional al programa Techo Propio, dirigido a los damnificados por la emergencia climática.
Sin fallecidos en la capital
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, declaró desde el COEN que a raíz de las acciones de prevención en Lima, no ha habido ninguna víctima mortal.
Esto, como consecuencia de la activación de 32 quebradas y 9 con incidencia en la cuenca del río Rímac», que atraviesa el centro de la ciudad.
La vocera añadió que las labores de supervisión abarcaron desde el distrito de Ancón, en el norte de Lima, hasta los balnearios del sur, como Punta Hermosa y Pucusana.
También, se logró contener cinco puntos de desborde del cauce de los ríos Rímac y Chillón.
Chávez informó que hasta el momento se han trasladado 400 toneladas de alimentos.
Además de la ayuda humanitaria a los damnificados y que, al mediodía, se había garantizado el tránsito en la Carretera Central, que comunica Lima con el centro del país.
Con información de EFE
Foto referencial