NACIONAL

Gobierno de Maduro felicita al pueblo de Chile por exitosa jornada electoral

Este lunes, El Gobierno venezolano congratuló a Gabriel Boric por su triunfo en las elecciones presidenciales celebradas en Chile este domingo; y manifestó su «voluntad para trabajar de forma constructiva».

«El Gobierno bolivariano extiende sus buenos deseos al presidente Gabriel Boric, deseándole sabiduría en la toma de decisiones y renueva su disposición y voluntad para trabajar de forma constructiva; cercana y respetuosa en favor de nuestros pueblos y la unión de nuestra América Latina y caribeña», señala un comunicado despachado por la Cancillería.

Pueblo Chileno

Además, saludaron «al pueblo chileno por la exitosa jornada electoral que protagonizó este domingo» y consideró que en ese país «se levantó el clamor popular y anunció una nueva alborada; iniciando hoy una virtuosa etapa» en su historia.

Por otro lado, el Ejecutivo describió el triunfo de Boric de «triunfo histórico que reivindica el sentimiento profundo de millones de hombres, mujeres, trabajadores; campesinos, soldados, mineros y estudiantes de abrir las grandes alamedas para construir una sociedad mejor, más justa e igualitaria».

Líneas Aéreas Venezolanas aspiran no volver al 7+7

Gabriel Boric

Boric, un antiguo líder estudiantil de 35 años, se impuso este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales al obtener el 55,8 % de los votos; con más de 10 puntos porcentuales de diferencia con relación a su competidor, el ultraderechista José Antonio Kast.

Acorde con registros oficiales, Boric tuvo un extenso apoyo en la capital, donde se halla la mitad de los electores; y en otras regiones con grandes núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde obtuvo casi 20 puntos de ventaja.

Sin embargo, se habría impuesto inclusive en la región norteña de Antofagasta, una población que en primera vuelta conquistó Franco Parisi; un polémico economista cuyos electores apoyaron mayoritariamente a Kast de cara al escrutinio.

Gobernar la crisis social que continúa vigente desde las protestas de 2019, liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia, serán los principales retos que debe enfrentar el futuro Gobierno de Boric. Con información de EFE.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *