INTERNACIONALES

Fronteras Aéreas y Terrestres de EE.UU se aperturan desde mañana

El gobierno de EE.UU. abrirá este lunes sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros internacionales vacunados con la certificación completa contra el Covid-19. Con esta medida, pone fin a la suspensión en vigor establecido en marzo de 2020.

Finaliza así la larga demora desde países como Europa, que esperaban claramente una medida solidaria por parte de Washington; desde que la Unión Europea (UE) abriese sus puertas a estadounidenses vacunados a inicios de verano.

Dichas limitaciones de viaje, fijadas inicialmente por el expresidente Donald Trump (2017-2021), fueron sostenidas por el actual presidente, Joe Biden.

A partir de este lunes, de acuerdo con el anuncio de la Casa Blanca, los extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos para visitas consideradas no fundamentales; como el turismo o la mayoría de los encuentros familiares, podrán realizarlo tanto por vía aérea como por las fronteras terrestres de México y Canadá.

Con Vacuna y Pastilla Pfizer tiene el Covid en sus manos

Pasajeros internacionales

Igualmente podrán efectuarlo los pasajeros internacionales que estén vacunados y que vuelen desde los países sometidos por el momento a limitaciones de viaje por la pandemia, una lista que envolvía a los 26 Estados europeos del espacio Schengen, también del Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India.

Departamento de Seguridad Nacional

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) ha notificado ya que prevé que ante «el mayor volumen de viajeros, los tiempos de espera en las aduanas se prolonguen»; por lo que recomienda contar con los documentos a mano y mostrar «paciencia», de acuerdo con el comunicado publicado la semana anterior.

Asimismo, el inicio de fronteras se origina poco después de que Estados Unidos lograse el 70% de su población adulta completamente vacunada, esté ya disponiendo dosis de refuerzo a los mayores de 65 años, y haya iniciado esta semana la vacunación de los niños y niñas de entre 5 y 11 años. Con información  de EFE.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *