La vinotinto sacó un valioso empate sin goles ante la selección de Colombia gracias a la extraordinaria actuación de Fariñez en el arco.
Desde la doble fecha de eliminatorias había incertidumbre sobre quien se merecía ser el guardameta titular en la vinotinto. Joel Graterol pasaba por un gran presente en su club, el América de Cali, y Wuilker, solo jugó dos partidos en la temporada, pero ya nos había deleitados con grandes actuaciones con la selección.
Peseiro se decantó por Graterol para los dos partidos de las eliminatorias. Ante Bolivia, fue de menos a más, aunque dejó dudas, y ante Uruguay, tuvo muy buenas apariciones.
Ante Brasil, en el estreno de la Copa América, Graterol no intervino mucho y en el último gol el tiene mucha responsabilidad. Si bien debutó con el seleccionado en una situación difícil y bajo bastante presión, no daba la seguridad que se esperaba.
Kevin Durant protagoniza actuación histórica para liderar a los Nets
Para la segunda cita de la copa, este fue el único cambio de Peseiro con respecto al once del partido de Brasil. Fariñez al arco, y defenderse para tratar de buscar el contragolpe.
Como se esperaba, la vinotinto sufrió en los primeros minutos causa de una Colombia que inició con todo de la mano de un Edwin Cardona que tuvo mil y un ideas para generar peligro. Además, Cuadrado y Matheus Uribe dominaron el mediocampo, impulsando también al equipo junto a Muriel y Zapata, que tuvieron un par de ocasiones de gol.
Poco a poco, Venezuela se fue posicionando mejor y pudieron tener más el balón. La buena salida de los centrales de La Guaira, La Mantía y Martínez, permitió que los del medio (Casseres, Moreno y Manzano) le dieran un poco más de profundidad al equipo.
Aristiguieta volvió a ser el capitán e hizo el desgaste de siempre, peleando con los dos centrales y tratando de bajar pelotas hacia el medio. A él lo ayudó un poco José «El Brujo» Martínez por la banda, teniendo más proyección al ataque.
Fariñez en este primer tiempo atajó un par de ocasiones a Zapata y también otra en una jugada accidentada dentro del área. Pero lo mejor vendría en e complemento.
Para la segunda mitad, la vinotinto jugó más cerca de su arco, pero en un principio, sufrió menos en los primeros 45 minutos. La salida de Cardona, Zapata y Muriel le quitó fluidez al juego de Colombia, y no pudieron desplegar el mejor juego por varios minutos.
Sin embargo Cuadrado seguía haciendo estragos por la banda de Johan Cumana y luego por la de Alexander González. Los desbordes del jugador de la Juve, sus centros y recortes hacia el medio fueron un dolor de caeza para la defensa venezolana. A partir de él, vinieron los peores minutos de Venezuela sobre el final del compromiso.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
A Fariñez le tocó atajar un disparo de Chilena de Matheus Uribe, otro parecido pero de Miguel Borja, un cabezazo de Uribe en la línea, y salvó a Venezuela hasta en ocho ocasiones en todo el encuentro
Demostró totalmente que para él, no importa que tiene un bajo ritmo competitivo y que solo jugó dos partidos en la temporada. Fariñez salvó a la Vinotinto en el momento que más lo necesitaba ante Colombia y demostró que debe ser el titular pesar del buen nivel que también tiene Graterol.
La Vinotinto supo sufrir y contó con uno de los mejores porteros del continente. No se pudo adelantar las líneas y apenas tuvimos ocasiones de gol, pero el empate es valiosos por todas las dificultades que se presentaron.
No se puede jugar a proponer porque no hay jugadores con qué hacerlo. Peseiro hizo lo correcto al ser pasivo y esperar a Colombia, además de acertar con la entrada de Fariñez el once vinotinto. Ya demostró que cuando se pueda, la vinotinto no se meterá atrás y jugará de tu a tu ante casi todas las selecciones de Sudamérica.
Otro punto positivo fue que Yangel Herrera volvió a ver minutos ya recuperado de su lesión. Ojalá otros jugadores puedan dar negativo en su próximo PCR y disputa alguno de los próximos dos encuentros.
Ahora, tocará preparar aún mejor el partido ante Ecuador y Perú, para buscar en ambos compromisos los tres puntos que nos den posibilidades de clasificar a los cuartos de final de esta Copa América.
foto sacada de: El Diario NY