De acuerdo a un video difundido en redes sociales, funcionarios de las Faes, presuntamente intentaron secuestrar a un productor agropecuario del estado Zulia.
Según la información que se conoció los funcionarios del cuestionado grupo, ingresaron a la finca del productor agropecuario, Américo Ledezma, lo detuvieron y ordenaron a los trabajadores hacer un hueco enorme.
Aunque No Reconoce Informe De La ONU. Saab Plantea Reestructuración De La FAES Y PNB
El periodista Jesús Medina Ezaine y la activista de derechos humanos Tamará Sujú denunciaron que tenían amordazado al productor. Pero, gracias a que llegaron policías nacionales, que “evitaron la abominable situación de secuestro intérprete usted para que sería”.
El hecho ocurrió este domingo 15 de noviembre en la población de Pueblo Nuevo, municipio Francisco Javier Pulgar, al sur de la entidad. La Policía Municipal del Sur del Lago de Maracaibo, frustró un procedimiento irregular realizado por una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), según reseño Efecto Cocuyo.
Antes de llegar la policía municipal un trabajador logró huir del lugar y alertó a otros productores de la zona sobre lo que sucedía.
Reunión de emergencia
Entre tanto La Verdad y el periodista Lenin Danieri informaron que gremio ganadero del Zulia habría convocado a una reunión de emergencia para este jueves, 19 de noviembre.
Operación de las Faes
Policías municipales evitaron “la extorsión y posible ejecución” de Ledezma, según indicó el director de la organización Fundaredes, Javier Tarazona.
Para el representante de Fundaredes lo sucedido coincide con un patrón de comportamiento de las Faes en la región.
“Vienen haciendo operaciones conjuntas con grupos armados irregulares del ELN (Ejército de Liberación Nacional) y las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia); que controlan la zona y se debaten las actividades de extorsión”, afirmó.
Disolver las FAES
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió en su último informe que este organismo sea disuelto; tras documentar presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas por sus funcionarios.
Este grupo de seguridad, creado directamente por Nicolás Maduro, se lo acusa de torturas; tratos crueles e inhumanos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y otras prácticas violatorias de los DDHH.
Ministra de Relaciones Interiores, Carmen Meléndez, tiene el deber de disolverlas
Rocio San Miguel activista de derechos humanos y directora de la organización Control Ciudadano; recuerda que Carmen Meléndez ya estuvo en ese cargo y “no fue capaz de ejercer el control de los cuerpos de seguridad del Estado en tan poco tiempo”, explica.
Pero sin embargo afirmó que ella posee “el mando supremo” de la Policía Nacional Bolivariana; tiene “aproximadamente ocho grupos de policías especializadas”, además de las policías regionales y municipales.
“Las FAES tiene que readecuarse; tiene que desmovilizarse y yo abogaría por su inexistencia” porque la Constitución establece el diseño policial para Venezuela “y la FAES no están en ese diseño”, expone.