Estados Unidos contará con 52 puntos fijos presenciales y 55 itinerantes para la Consulta Popular en donde los venezolanos podrán participar este 12 de diciembre. El país norteamericano es la nación con el mayor número de puntos entre todos los que estarán participando en el evento.
Entre los estados que se establecieron colocar puntos se encuentran Florida, Texas, Nueva York, Colorado, Arizona, Delaware, Distrito de Columbia, Virginia, Las Carolinas, Connecticut, Georgia, Massachusetts, Nebraska, Nueva Jersey, Pennsylvania y Utah.
Asimismo, los embajadores Carlos Vechio y Gustavo Toare Briceño se encontraran en Washington apoyando a la diáspora venezolana en la organización de la Consulta. La han denominado “una protesta mundial contra la administración de Maduro, para que el mundo sepa que los venezolanos están firmes y en pie de lucha por su libertad y la restauración de la democracia”, dijeron los diplomáticos.
¡Régimen lo vuelve hacer! Cantv realiza bloqueos a la aplicación de la Consulta Popular
Desde este 7 de diciembre ya muchas personas han participado en la primera fase digital de la Consulta a través de la página www.consultaporvzla.com, así como también en la App Voatz. Por el Bot de Telegram también muchos hacen sentir su participación. Este 12 de diciembre tendrán la oportunidad de hacerlo de manera presencial en los distintos puntos que se habilitan.
Es necesario recordar que, Estados Unidos es uno de los principales países que apoya a Juan Guiadó y un cambio de gobierno en Venezuela. Además, expresaron su rechazo a los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado domingo.
No solo Estados Unidos tendrá puntos
Además de Estados Unidos también España contará con 42 puntos, Perú con 36, Colombia con 32, Chile con 25. República Dominicana con 15, Brasil con 15, Aruba con 11, México y Panamá con 5 cada uno. Bélgica tendrá 4, Paraguay con 3, Israel con 2 y Marruecos, Rumanía, y Hungría tendrán un punto habilitado cada uno.