La justicia de España rechazó este jueves la legitimidad de las autoridades venezolanas en el pedido de extradición del señor Enzo Franchini. Consideran carentes de legitimidad tanto al Fiscal General de la República, Tarek William Saab y al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno.
Franchini está acusado en Venezuela de haber quemado vivo a un joven en las protestas antigubernamentales de 2017.
Consideran que sus derechos podrían ser vulnerados
El pasado 17 de septiembre, la Audiencia Nacional de España negó la extradición consideran que sus derechos fundamentales pudieran verse vulnerados.
Anteriormente, aprobaron la entrega obviando el criterio de la Fiscalía y la defensa de Franchini liderada por el abogado Ismael Oliver.
España aprueba extradición a los EEUU de «El Pollo» Carvajal
Pero ahora recularon; y la petición de Venezuela, realizada por el Fiscal General y el presidente del TSJ, ha sido negada. Pues la Audiencia entiende que solo el hecho de que estas autoridades hayan hecho el pedido invalida el proceso
«Ellos han firmado documentos esenciales» en el procedimiento de extradición, circunstancia, señala el texto judicial, «que no es posible obviar». Teniendo en cuenta informes de organismos internacionales que cuestionan la legitimidad de los cargos que ostentan.
Se apoyan en resolución de la OEA
Los magistrados sustentan sus argumentos con una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2018. Donde llaman a desconocer las solicitudes de extradición que realice el “ilegitimo TSJ que opera en Caracas bajo la complicidad del régimen dictatorial de Venezuela”.
«Actualmente ostentan los poderes públicos han protagonizado no pocas actuaciones de represión y persecución contra miembros de la oposición (…), a veces con utilización del proceso penal como instrumento», agregan.
Además, hablan de las connotaciones políticas con las que se ha hecho el pedido. Piensan que tiene como fin la persecución de un disidente de la dictadura y además califican de importante el hecho de la extradición se pide «en el curso de una manifestación de opositores al gobierno de Venezuela».