Entre las dos naciones Ecuador y Venezuela se coordinaron seis vuelos de repatriación. Los dos primeros vuelos salieron el pasado fin de semana.
De esta manera, los vuelos iniciales contaron con un registro de 85 y 100 pasajeros, entre los que se contabilizaron 31 niños que viajaban con sus padres o representantes legales.
Según la Cancillería ecuatoriana la coordinación de los vuelos entre Ecuador y Venezuela consiste en devolver a ciudadanos de ambos países que se quedaron varados debido a la pandemia.
La Cancillería emitió un comunicado en donde expresa que se trata de seis vuelos para el traslado de ciudadanos venezolanos que estaban en Ecuador en estado de vulnerabilidad.
Igualmente señala que también se trata de atender a ecuatorianos que debido a la pandemia se quedaron en Venezuela. Con este apoyo de vuelos entre ambos países Ecuador y Venezuela, tendrán la oportunidad de volver a su patria.
Como se explicó el pasado fin de semana ya salieron los dos primeros vuelos, es así que, los vuelos restantes están previstos para el 20 y el 27 de noviembre.
De esta manera se prevé que viajarán venezolanos que desean regresar a su país en el marco del denominado “Plan Vuelta a la Patria”. Es de recordar que, este plan es para migrantes que carecen de medios propios para su retorno.
Aulas Móviles: proyecto venezolano para escolares migrantes en Ecuador
Como es conocido en el año 2018, se presentó un éxodo masivo de venezolanos, por las dificultades políticas y económicas en su país de origen. Es desde entonces cuando Ecuador registra 1.6 millones de migrantes venezolanos, la mayoría de ellos con destino a Perú y Chile.
De esta cifra de migrantes que utilizaron a Ecuador como corredor a su destino final solo se quedaron alrededor de 400.000. Sin embargo, las consecuencias de la pandemia empeoraron su situación socioeconómica. De allí que muchos desean regresar a Venezuela, según informaciones de El Nacional.