La grande empresa Microsoft presentó su nuevo proyecto llamado “Azure Orbital”. El mismo se trata de un servicio que permitirá conectar su plataforma en la nube con los satélites, de esta forma podrán competir con su mayor rival en este campo: “Ground Station de Amazon Web Services”.
Satya Nadella, directora de la empresa, mostró en la conferencia para desarrolladores «Ignite» la forma en la que se manejará el servicio y cómo será su uso. Así mismo, recalcó que en un primer momento solo estará disponible para un grupo selectivo de clientes.
Por su parte, «Yves Pitsch», el jefe principal del programa explicó que: «El nuevo servicio de estación terrestre, permite a los operadores de satélites comunicarse con ellos y controlarlos, procesar datos, y escalar operaciones directamente con Microsoft Azure».
Azure Orbital
De esta forma, con el nuevo «Azure Orbital» los operadores pueden programar contactos con sus naves; así como descargar los datos directamente a la red virtual en su nube.
Dicho funcionamiento permitirá procesarlos de forma inmediata, usando las herramientas geoespaciales, de análisis y de inteligencia artificial, las cuales son propias de Azure.
En su discurso, Pitsch añade que «Con acceso a redes de fibra globales de baja latencia y la escala global de los servicios en la nube de Microsoft, los clientes pueden innovar de forma rápida con grandes cantidades de datos provenientes de satélites.»
Así mismo, afirma que la nube ocupa un puesto central en las comunicaciones modernas para operaciones remotas; así como para reunir, procesar y distribuir inmensas cantidades de datos del espacio.
TikTok Y WeChat Podrán Seguir Descargándose En EEUU
Otros lanzamientos
En otro ámbito, «Ignite» empresa propietaria del sistema operativo Windows, también anunció el lanzamiento de su apuesta de salud en la nube de Microsoft el 30 de octubre, que llamarán: «Microsoft Cloud for Healthcare».
A través de esto, podrán ofrecer soluciones a las necesidades del sector sanitario durante la crisis por Covid-19.
Este último, está diseñado para adaptar las herramientas de análisis y procesamiento de datos, propias de Azure al mundo de los hospitales y la salud pública.
Cabe destacar que pretenden hacer especial énfasis en garantizar la interoperabilidad entre distintos sistemas.
Finalmente, otra de las novedades anunciadas este martes es el lanzamiento preliminar de «Microsoft Power Automate Desktop». Permitirá automatizar tareas en Windows de forma intuitiva y con poco esfuerzo; es decir, de forma apta para quienes no tienen conocimientos de programación informática.