ACTUALIDAD EEUU INTERNACIONALES MÁS NOTICIAS

En las próximas horas la FDA aprobará la vacuna de Pfizer

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) anunció este viernes #11Dic que en las próximas horas estarán por aprobar la vacuna de Covid-19 de la empresa Pfizer.

A través de un reportaje de Infobae se conoció que la noticia fue confirmada por el propio Stephen M. Hahn, comisionado de la FDA; en la que notificaron además a los Centros de Control y Prevención de enfermedades para que estén preparados para su distribución.

A través de un comunicado, indican que “tras el resultado positivo de la reunión del comité asesor de ayer sobre la vacuna del covid-19 de Pfizer-BioNTech. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha informado al patrocinador que trabajará rápidamente para finalizar y emitir una autorización de uso de emergencia”.

“La agencia también ha notificado a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y a la Operación Warp Speed; para que puedan ejecutar sus planes para la distribución oportuna de la vacuna”, acotó Hahn en un comunicado.

Asimismo, destacan que “la FDA, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública; garantizando la seguridad, la eficacia y la protección de los medicamentos, las vacunas y otros productos biológicos de uso humano y veterinario; así como de los dispositivos médicos”.

AstraZeneca Combinará Su Vacuna Con La De Rusia Para Comprobar Mayor Efectividad

“La agencia también es responsable de la seguridad del suministro de alimentos, cosméticos, suplementos dietéticos; productos que emiten radiación electrónica y de la regulación de los productos de tabaco de nuestra nación”, acota el escrito.

Recibieron la recomendación de los expertos

Es de mencionar, que el Comité Asesor de Productos Biológicos de la FDA recibió el jueves la recomendación de un panel de expertos para aprobar de emergencia la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech; la cual  que ha mostrado una alta eficacia en sus estudios clínicos.

En este sentido, trascendió que el fármaco, tuvo de los 22 miembros del panel, 17 votaron a favor, cuatro en contra y uno se abstuvo.

“Podríamos tener una autorización de emergencia en pocos días y estar administrando dosis de vacunas a nuestros (habitantes) más vulnerables la próxima semana”, había anticipado el miércoles el secretario de Salud, Alex Azar.

Tras el comunicado publicado este viernes por la FDA, se cree que la autorización puede confirmarse este mismo sábado.

EEUU se convierte en el cuarto país en aprobar la vacuna

Por lo que, Estados Unidos se convertiría en el cuarto país en aprobar la vacuna de esa farmacéutica; tras haberlo hecho Reino Unido, Canadá y Bahréin, también en los últimos días.

Reino Unido comenzó a vacunar a su población. Previamente, la FDA había considerado que la vacuna de Pfizer “es muy eficaz” para prevenir la covid-19 . No existen problemas de seguridad que impidan que se le conceda una autorización de uso de emergencia, según los documentos publicados esta semana.

Entretanto, el gobierno de EEUU ultima los preparativos para su distribución; ya que planea entregar por todo el país 3 millones de las primeras dosis 48 horas después de la aprobación de emergencia.

El general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución, dijo en una rueda de prensa telefónica este miércoles que 21 días después de aplicar las primeras dosis facilitarán una segunda tanda.

Personal sanitario y ancianos recibirán primeramente la vacuna

El responsable militar de la Operación Warp Speed aseguró que entre 24 y 48 horas todo el país debería tener acceso simultáneo a la vacuna de Pfizer. El personal sanitario, de emergencias, así como las residencias de ancianos, serán los primeros en recibirla, para progresivamente ampliar a la población general la campaña de vacunación.

Por eso, los hospitales ultiman los planes para decidir qué trabajadores recibirán primero la vacuna de la covid-19, aunque se espera que los suministros iniciales no sean suficientes para tratar a todo el personal de “alta prioridad”.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) estiman que hay unas 21 millones de personas que trabajan como personal médico y unos 100 millones de adultos con antecedentes médicos de alto riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *