EUROPA INTERNACIONALES

Elecciones en la Comunidad de Madrid se adelantan

Este miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso decidió adelantar las elecciones en la Comunidad de Madrid para evitar una moción de censura. Las elecciones están previstas que se realicen el 4 de mayo.

ABC recibió la explicación de fuentes del gobierno regional como «la presidenta ha disuelto la Asamblea y convoca elecciones en Madrid para frenar la moción de censura», dado que «si se presentase la moción de censura, no se podría convocar elecciones», según señalan el Estatuto de Autonomía madrileño y el reglamento de la Asamblea.

Vicepresidente no está de acuerdo

Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado criticó el anuncio por estar “rompiendo con la palabra dada” y que esto puede traer una descarrilamiento de la Comunidad de Madrid en lo económico y sanitario.

Señala que esto se produce por «un capricho personal, inducido por su entorno probablemente» que demuestra «un absoluto desconocimiento de lo que pasa ahí fuera». Para el esto es una traición para los madrileños que ven como Ayuso coloca sus intereses por delante de las necesidades ciudadanas. Espera que «rectifique y anule la convocatoria de elecciones anticipadas» porque la cree «una irresponsabilidad».

Licencias de conducir venezolanas ya no podrán ser homologadas en España

Desde agosto de 2019 la Comunidad es gobernada por una coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos apoyada por Vox para la investidura de Ayuso.

El secretario general de Psoe-Madrid, José Manuel Franco considera que es una «irresponsabilidad convocar unas elecciones en plena pandemia» y calificó la gestión de Ayuso como «un gobierno fallido que ha sido incapaz de sacar unos presupuestos». Aseguró que su partido está listo para los comicios y están seguros que volverán a ganar.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Anuncio agarra en mal momento a los partidos

Pero el momento escogido para la convocatoria parece ser un movimiento estratégico. El Psoe, principal partido opositor no tenía a ningún candidato firme para las elecciones. Ahora, la convocatoria de la presidenta les hace improvisar el candidato.

Ciudadanos vive un momento bajo luego de conocerse los resultados en las elecciones catalanas,. Aunque sondeos indican que han logrado subir intenciones de votos junto con Vox. Esto podría ser importante para que las tres fuerzas vuelvan a crear una coalición y poder gobernar.

Fotografía: La Patilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *