El calor extremo inflama el Mediterráneo. Las olas de calor en julio alimentaron severos incendios forestales.
Con graves perjuicios ecológicos en ambas orillas del Mediterráneo, sin que hayan tenido éxito los esfuerzos por apagar las llamas.
OMM
Mientras la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta sobre las temperaturas globales que se están registrando.
Italia y Grecia son los dos países del sur de Europa más afectados, además de Croacia, Turquía, Francia y Túnez.
Alto comisionado de la ONU pide primaria transparente
En todos ellos el fuego arrasó miles de hectáreas, aunque, desde el punto de vista humano, la peor tragedia la sufrió el norte de África.
Donde murieron 34 personas en la región de Cabilia (Argelia).
Que los medios de extinción tengan una influencia «decisiva» para interrumpir el avance del fuego cuando hay muchos frentes abiertos a la vez es «muy difícil».
Según explica a EFE el ingeniero español Martín Perea, director del máster en Energías Renovables de la Universidad Europea.
Según Perea, en las actuales condiciones los incendios «se autoalimentan y suelen ser multiplicativos».
Por ejemplo, las tormentas eléctricas no sólo contribuyen al fuego sino que ayudan a reproducirlo en zonas más alejadas de la afectada en un primer momento.
El problema, además, «se está autoagravando» debido al dióxido de carbono que se desprende en los incendios y que «provoca que se acentúe el efecto invernadero», advierte el experto.
Varios estados del noreste de EEUU afectados por inundaciones
Varios estados del noreste de EEUU afectados por inundaciones repentinas debido a las lluvias torrenciales, que provocaron al menos una muerte.
Esto, obligó a rescatar a una veintena de personas y dejó daños millonarios.
Servicio
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) tiene en alerta por inundación a casi todo el estado de Vermont y partes de Maine, New Hampshire, Connecticut, Massachusetts.
Además, de Rhode Island y Nueva York, especialmente cerca de ríos y arroyos, y áreas urbanas y calles con sistemas de drenaje deficientes, indica su página web.
La autoridad recomienda a los conductores dar media vuelta al encuentro de una carretera inundada.
Debido a que «la mayoría de muertes ocurren en vehículos», tener cargados los teléfonos para conocer los avisos.
Y averiguar si se encuentran cerca de ríos, arroyos o cauces que pueden desbordarse con rapidez y resultar mortales.
Vermont es uno de los más afectados de la región: las mediciones de agua se han situado hasta ahora entre 7 y 15 centímetros.
Y se espera que lleguen a 5 centímetros en las próximas horas en zonas que revisten «peligro de muerte», incluyendo una veintena de localidades y el aeropuerto de Rutland.
Con información de EFE
Foto referencial