ECONOMÍA

El BCE ve el euro digital como solución a la dependencia de pago

El BCE ve el euro digital como solución a la dependencia de pago. El integrante del directorio ejecutivo del Banco Central Europeo Piero Cipollone defendió este ante la Eurocámara que el euro digital permitiría evitar que Europa dependa de proveedores de terceros países para efectuar pagos digitales. 

Cuyo uso está creciendo exponencialmente. «Necesitamos nuestro propio sistema de pagos digital fuerte». 

Banco

Podemos lograr esto llevando el dinero de banco central a la era digital con la introducción de un euro digital: 

«Una forma digital de efectivo, emitida por el banco central y disponible a todo el mundo en la eurozona», dijo Cipollone en su primera audiencia con la comisión de Asuntos Económicos de la nueva Eurocámara salida de las elecciones de junio.

Aumenta el turismo receptivo en Margarita

Este euro digital, añadió, «reforzaría la soberanía y resiliencia financiera de Europa» puesto que estaría construida con infraestructura y tecnología europea. 

Y daría a Europa el poder de desarrollar y gestionar de manera independiente soluciones de pago.

«Viajemos al 2030. Imaginen que están en la Copa del Mundo de fútbol en España. Quieren comprar una bebida, pero solo pueden con Alipay. 

«Este escenario no es tan inverosímil como podría parecer: este verano comprar billetes para la Eurocopa en Alemania sólo era posible con medios de pago chinos o americanos. 

«¿Pueden imaginarse esto ocurriendo en Estados Unidos? (…) Yo, no», dijo Cipollone.

El italiano incidió durante su comparecencia en el actual dominio extranjero en el mercado europeo de medios de pago en un momento en el que los pagos con efectivo pierden popularidad. 

Mientras que aumentan los pagos por medios digitales conforme se incrementan también las compras en línea.

Señaló que, con frecuencia, el único método de pago aceptado en estas compras es PayPal u otra tarjeta internacional como Visa o Mastercard. 

Y que cada vez más los usuarios optan por monederos digitales como PayPal o Apple Pay en sus móviles, unas plataformas que se espera gestionen «el 40 % de los pagos de comercio digital y el 27 % de los pagos en tiendas en Europa para 2027».

Al mismo tiempo, el número de empresas en la eurozona que no aceptan efectivo ha aumentado. 
Ademàs, lo que genera exclusión de personas mayores o con menos conocimientos tecnológicos, añadió.

Con informaciòn de EFE

Foto referencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *