desalinizar agua de mar
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA EEUU FINANZAS INTERNACIONALES

El agua se cotiza en Wall Street como una materia prima más

El vital líquido se une a otras materias primas de interés en las cotizaciones de mercados de futuros, reseña Bloomberg. La escasez del agua en diversas partes del planeta le abrió el camino en Wall Street, por lo que los precios a futuro del agua de California será seguido por los inversores.

Los agricultores, los fondos de coberturas y los municipios pueden seguir el precio de este recurso natural en bolsa. Tendrán la opción de protegerse o de apostar por su disponibilidad en los fértiles valles de California. Hoy por hoy el estado dorado es el mayor mercado agrícola de EEUU y por sí solo la cuarta economía más grande del mundo.

Sube Precio del petróleo por caída de inventarios en EE.UU.

Los futuros se encuentran vinculados al índice Nasdaq Veles California Water. Este indicador, que inició desde hace dos años, mide el precio promedio ponderado por volumen del agua. El contrato de agua de enero de 2021 muestra ya dos intercambios, dice Bloomberg.

El índice establece un precio al contado de referencia semanal de los derechos de agua en California. Se encuentra respaldado por el promedio medido por volumen de los precios de transacción en los cinco mercados más grandes de California.

Cada contrato representa 10 acres-pies de agua, lo que equivale aproximadamente a 12.334,8 metros cúbicos.

Estos contratos son los primeros en su tipo en EEUU y se anunciaron en septiembre cuando las altas temperaturas y los incendios devastaron la Costa Oeste del país luego de una sequía de ocho años. Tienen como propósito servir de cobertura a los grandes consumidores de agua en ese estado ante las fluctuaciones de los precios del agua.

“Es probable que el cambio climático, las sequías, el crecimiento de la población y la contaminación hagan que los problemas de escasez de agua y los precios sean un tema candente en los próximos años”, dijo a Bloomberg el director gerente y analista de RBC Capital Markets, Deane Dray. 

«Definitivamente vamos a ver cómo se desarrolla este nuevo contrato de futuros de agua», concluyó.

La disponibilidad de agua es cada vez menos predecible ante el aumento de su escasez. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que las grandes sequía en el planeta se debe al calentamiento global provocado por la actividad humana.

California sufrió desde diciembre de 2011 de un largo período de sequía hasta marzo del 2019. Los efectos más graves para la economía se vieron en julio de 2014 cuando se produjeron grandes pérdidas de cultivos y pastos y otras emergencias relacionadas con la escasez del agua, dice Bloomberg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *