EEUU solicita a Petro promover rendición de cuentas en Venezuela, después de que el presidente colombiano, se reuniera con su homólogo venezolano.
Un portavoz del Departamento de Estado de EEUU, indicó que los venezolanos merecen las mismas oportunidades que tienen los colombianos.
El Gobierno venezolano recibió a Petro con honores en el palacio presidencial de Miraflores, donde mantuvo su primera reunión con Maduro.
Migrantes venezolanos están en estado de vulnerabilidad
Efe indicó que los mandatarios abordaron diversos temas que afectan a la recién restablecida relación entre ambos países.
Petición
El Gobierno estadounidense pidió a Colombia, tras este encuentro, que trabaje con sus socios para promover un continente «democrático y próspero».
El Gobierno también pidió la rendición de cuentas de aquellos Gobiernos que han roto las normas democráticas, como el régimen autoritario de Maduro en Venezuela.
La fuente recordó que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos «ha señalado repetidamente la reiterada represión del régimen de Maduro.
Este sistema pidió la liberación de los presos políticos, la independencia de los partidos, el respeto a la libertad de expresión y de otros derechos humanos.
El Gobierno colombiano, precisó que el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos era uno de los asuntos que Petro quería abordar.
EEUU detuvo a 33.961 migrantes venezolanos indocumentados
Estados Unidos (EEUU) detuvo a 33.961 migrantes venezolanos indocumentados durante el año fiscal 2022.
La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), informó que este es un número récord de detenciones de migrantes indocumentados con un total de 2.766.582.
Las autoridades de EEUU indicaron que el 85 % de las personas que se detuvo están en la frontera sudoeste.
La CBP, manifestó que la cifra, sin precedentes, incluye un incremento sustancial de detenciones de venezolanos que pasaron de 5.279 en mayo.
Las autoridades indicaron que la cifra se extendió a 17.811 en julio y 33.961 en septiembre, el mes que cierra el período fiscal.
La CBP manifestó que en la frontera sudoeste, desde Texas a California, las autoridades realizaron 2.378.944 detenciones, una aumento del 37,1 % sobre las cifras del período fiscal 2021.
Con información de EFE
Foto referencial