EEUU INTERNACIONALES

EEUU intentará aprobar en la OEA resolución electoral sobre Venezuela

Una reforma electoral podrá aprobarse ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en un intento qué hará Estados Unidos de exigir elecciones presidenciales en Venezuela.

En este sentido, la propuesta de EE.UU. tiene que ver con dos resoluciones que elevarán a la OEA donde exigen elecciones presidenciales en Nicaragua y en Venezuela.

La intervención y propuesta se espera que se haga en reunión virtual del organismo internacional los días martes y miércoles, donde EE.UU. impulsa una reforma electoral para beneficiar al pueblo venezolano.

EEUU rechaza que Cuba, Rusia y China integren el Consejo de DDHH de la ONU y promete enfrentar a Venezuela y Nicaragua en la OEA

En un encuentro con la prensa el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Michael Kozak, explicó que la resolución de Nicaragua es un texto “fuerte y con la vista puesta al frente” que urge al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a “restaurar el orden constitucional, respetar los derechos humanos y celebrar elecciones libres y justas”.

Elecciones presidenciales para Venezuela

Por otro lado, Kozak explicó que EE.UU. espera que la OEA apruebe una resolución que condene al “régimen ilegítimo” del presidente venezolano. Además que establezca que “no puede haber elecciones libres y justas en Venezuela cuando el régimen ataca sistemáticamente a sus ciudadanos y sus instituciones”

Por otro lado se conoció que, la agencia Efe pudo tener acceso al documento que EE.UU. presentará ante la OEA. El documento advierte que el reconocimiento de las elecciones legislativas del 6 de diciembre “dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad.

También en condiciones de justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía”, además de la liberación de los “presos políticos”, dice el documento.

De la misma manera reza esta petición que “se convoquen, lo más pronto posible, elecciones presidenciales libres, justas, transparentes y legítimas”. De esta manera se esperará la presentación del documento ante la OEA, su discusión y resultado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *