EEUU INTERNACIONALES

EE.UU no deportará a los padres de los menores que recojan a sus hijos en albergues

Para los padres o tutores de los menores detenidos en la frontera de EE.UU. «no habrá consecuencias migratorias» por acudir a recogerlos, aseguró el Gobierno por un intento de reducir el tiempo que permanecen los niños en estas instalaciones.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE.UU. dejarán de realizar el intercambio de información que habían realizado desde 2018. Así lo anunciaron las autoridades en rueda de prensa.

Esto fue una de las promesas del presidente Joe Biden en su campaña para hacer frente al número creciente de menores no acompañados en las instalaciones fronterizas.

El Departamento de Seguridad Nacional eliminó el acuerdo de 2018 porque creaba un efecto disuasorio en los padres que no iban a recogerlos por temor a ser deportados.

Biden firma su plan de rescate aprobado por el Congreso

Según una funcionaria estadounidense, citada por agencias internacionales, «no habrá consecuencias migratorias» para quienes se acerquen a recoger a sus familiares y no tengan documentos.

A juicio de la funcionaria, presente en la rueda de prensa, la medida tendrá un impacto real para recortar el tiempo que pasan en las instalaciones del Gobierno, los menores indocumentados. En las últimas semanas, estos menores han llegado en masa a la frontera, de acuerdo a la información de las autoridades.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

La norma recién cancelada era un memorando que la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (perteneciente al Departamento de Salud). Responsable del cuidado en albergues de los menores indocumentados que llegan solos a la frontera.

Ésta establecía que debían compartir información con el Servicio de Control de Inmigración de Aduanas, el cual debía comunicar después de 72 horas «la información sobre el historial migratorio y criminal relevante» de los padres o tutores y los miembros adultos de su hogar.

Fotografía: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *