El economista Asdrúbal Oliveros señaló que la producción petrolera venezolana se ha recuperado de forma lenta pero sostenida; desde su punto más bajo en julio del 2020.
Según los datos de la empresa consultora financiera, Ecoanalítica publicados esta semana los ingresos petroleros de Venezuela podrían pasar de $5.714 millones en 2020 a $16.200 millones en 2022; un incremento del 183 %. Es decir, que en promedio las exportaciones cerrarán en un promedio de 830,000 barriles por día.
Sin embargo, Oliveros advierte que este incremento de los ingresos de Pdvsa está sucediendo en un ambiente de mayor opacidad con los proyectos mixtos de la estatal petrolera con empresas extranjeras; que llegaron en algún momento aportar 70 % de los ingresos durante la caída de la producción.
De acuerdo, al especialista en materia económica para julio de 2019 -tras años de corrupción y mal manejo que carcomieron a la industria petrolera y colapsaron el sector eléctrico; más el peso de nuevas sanciones más agudas- la producción llegó a un promedio mensual de 392.000 bpd; la cifra más baja desde 1934.
Conseturismo tiene altas expectativas para Semana Santa
Posteriormente; las sanciones financieras del 2017 generaron otra caída de 29,1 % en dos años y medio: espantando, además, a las empresas extranjeras en Venezuela lo que resultó en que Pdvsa maneje las exportaciones casi de forma exclusiva (y con mayor opacidad).
Entre tanto, la producción ha tenido desde entonces un repunte de 104 %: 804.000 bpd en los últimos tres meses reportados (diciembre 2021-febrero 2022). Con información de 0800 Noticias.
Foto referencial.