TECNOLOGÍA

Despega desde Cabo Cañaveral un satélite espía de EE.UU

La compañía United Launch Alliance (ULA) lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida) un satélite espía para el Gobierno de EE.UU.

Tras los problemas técnicos en marzo pasado que obligaron a la cancelación del despegue.

Satélite

Tal como estaba previsto, el satélite partió en lo alto de un cohete pesado Delta IV de ULA.  

Dentro de la misión NROL-70, a las 13.06 hora local (17.06 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

La misión denominada NROL-70 supone el último viaje de la histórica familia de cohetes Delta. 

Además, forma parte de las misiones que mandaron a la superficie de Marte los robots exploradores (‘rovers’) Sojourner, Spirit y Opportunity.

Amazon eliminará este sistema de pago de sus tiendas

El Delta IV Heavy «ha hecho una tremenda contribución a nuestra nación, a la exploración y la seguridad nacional», dijo Tori Bruno, director general de ULA. 

Tras el despegue del cohete, una misión con la que «se cierran seis décadas de legado de excelencia en el espacio».

«Vamos a retirar este venerable cohete que ha hecho un trabajo tan importante para nuestro país. 

Es el último lanzamiento de un Delta IV», añadió Bruno, ingeniero aeroespacial y director general desde 2014 de ULA.

El Delta IV Heavy transporta un encargo de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, por sus siglas en inglés) del Gobierno estadounidense. 

También, ofrece mucha información sobre la carga útil del cohete. 

Salvo que proporcionará «datos de inteligencia a los principales responsables políticos de EE.UU., la comunidad de inteligencia y el Departamento de Defensa».

En las imágenes emitidas en directo por ULA se apreció cómo, cuatro minutos después del despegue, se producía la separación del satélite. 

Y, unos minutos después, se apartaba del casquete exterior que lo recubre.

Este fue el decimosexto vuelo de un Delta IV Heavy, un cohete de 71,6 metros de alto. 

Incluido el carenado de casi 20 metros, que entró en servicio en 2004 y que ULA va a reemplazar por otro de última generación llamado Vulcan Centaur.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *