Los gobiernos deben actuar para aplanar las curvas de contagios y de recesi?n econ?mica ante el coronavirus, ditaciamiento social
ACTUALIDAD

Consejo de Seguridad de la ONU sigue de cerca al Covid-19

El embajador chino, Zhang Jun -presidente de turno- ante el Consejo de Seguridad de la ONU, dice que el organismo sigue de cerca el brote del covid-19. Seg?n se?ala EFE

Seg?n el diplom?tico, por ahora, el Consejo de Seguridad no tiene previsto convocar ninguna reuni?n para tratar las consecuencias de la epidemia de covid-19.

China proh?be venta de animales salvajes

Dice que la posici?n general del organismo es ?vigilar de cerca? el brote de coronavirus sin caer en el ?p?nico?. Por lo que, por estos momentos no est? programado introducir el tema en la agenda.

Se?ala que los temas de salud p?blica no se tratan directamente en el Consejo de Seguridad. Sin embargo, dice Zhang Jun, que en el pasado se ha discutido el impacto que puede tener en la seguridad y la paz. Es el caso, por ejemplo de la crisis generada por el ?bola en ?frica en su momento.

«Nosotros creemos que es importante que el Consejo de Seguridad siga la situaci?n de cerca», se?al? el representante chino.

Defendi? igualmente la labor que realiza China como respuesta a la epidemia del coronavirus. China est? logrando un «progreso enorme», se?alando que «la situaci?n est? haci?ndose estable».

As? mismo, refiri? que ese pa?s tom? «medidas sin precedentes» para convatir al covid-19. Igualmente que China estaba pendiente de la evoluci?n de la enfermedad en el resto del mundo.

China no piensa imponer medidas discriminatorias

Ante la pregunta de si su pa?s considera imponer restricciones migratorias a ciudadanos de otros pa?ses afectados, respondi? que no se tomar?n  ?medidas discriminatorias o con un doble rasero». Esto a pesar de que China est? haciendo todo lo posible para frenar el covid-19, se?ala.

Zhang Jun ofreci? la conferencia de prensa para presentar la agenda de trabajo del Consejo de Seguridad para el mes de marzo, cuando China lo preside.

En agenda del ?rgano est? la defensa del multilateralismo, contenci?n del terrorismo en ?frica y los conflictos de Siria, Libia y Yemen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *