NACIONAL

Con lote de Sputnik V planifican vacunar a trabajadores de salud y adultos mayores

En beneficio  a la asociación estratégica Rusia – Venezuela llegó al Aeropuerto Internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía un nuevo lote de vacunas rusas Sputnik V, con 50.000 dosis para seguir en  la lucha contra el COVID-19.

Carlos Alvarado, ministro de Salud, anunció que con este nuevo lote de antígenos se completará la segunda dosis de los trabajadores de salud y se proporcionará continuidad a la vacunación de los adultos mayores, quienes son los más vulnerables a complicaciones tras contagiarse con este virus. Así lo señala el portal de noticias Banca y Negocios.

Conjuntamente,se incorporará en la inmunización al personal de servicio en el cuidado de pacientes  con COVID-19, por ejemplo, bomberos, Protección Civil, personas que transportan oxígeno hacia los centros de salud.

La OPS hace seguimiento de llegada a Venezuela de vacunas Covax

Antigripal ruso Favipiravir

Asimismo, Alvarado señaló que con el lote de vacunas, también llegó 1 millón de pastillas del antigripal ruso Favipiravir, por lo tanto será distribuido en todo el territorio nacional  inmediatamente, con la finalidad de asistir a 25.000 pacientes.

«En este avión de la hermana Federación rusa, vienen también 1 millón de tabletas de Favipiravir; que es el antigripal ruso incluido en el protocolo inicialmente en Rusia y luego de estudios tanto en Rusia como en China; se demostró buena efectividad para impedir la replicaión del virus en el organismo. El Comité terapéutico venezolano lo incluyó en nuestro protocolo y también ha tenido buena receptividad. (..) La novedad es que vamos a incluir, con Favipiravir no solamente a los pacientes moderados; sino a pacientes leves para evitar su progresión al estado moderado», puntualizó Alvarado.

Finalmente, el ministro de Salud afirmó que el Gobierno Bolivariano seguirá cumpliendo con todos los gestiones correspondientes; para la adquisición de todas las dosis de vacunas que requiere el pueblo venezolano; y perfeccionar la meta para este 2021, de vacunar al 70% de la población.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *