NACIONAL SOCIEDAD

Cinco menores de edad fallecieron por Covid-19 en las últimas semanas

Cinco menores de edad fallecieron en Venezuela durante estas dos últimas semanas por Covid-19.

En el balance presentando por los representantes del régimen madurista contabilizan hasta la fecha el fallecimiento de una bebé de cuatro meses; uno de seis meses y otro de siete meses. Así como también un niño de 2 años de edad y un adolescente de 17, todos certificados por deceso a causa de Covid-19.

En este sentido, Venezuela llegó este martes #2Febe a 1.202 fallecidos por coronavirus, según el último balance presentando por el régimen madurista.

Es de mencionar, que Delcy Rodríguez, vicepresidenta del chavismo, informó el pasado #18Ene el fallecimiento de una bebé de 4 meses de nacida en el estado Yaracuy. Luego, dos días después la funcionaria reportó el caso de un bebé de 6 meses en Bolívar.

Venezuela Está Incluida En Los Países Que Recibirán La Vacuna AstraZeneca

Mientras que el 21 de enero, el ministro chavista de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, dio a conocer la muerte de una adolescente de 17 años de edad por coronavirus en el estado Anzoátegui.

Por su parte el 28 de enero falleció un niño de 2 años de edad en Lara. Mientras que este martes, el régimen madurista reportó la muerte de una bebé de 7 meses en el estado Yaracuy.

Es de mencionar, que los informes presentados por las autoridades del régimen no señalaron detalles sobre cómo ocurrieron los contagios ni las circunstancias de las muertes.

Hasta la fecha, en Venezuela 127.752 personas se han contagiado de coronavirus. De los cuales 119.677 pacientes se han recuperado, lo que supone 94% de este total.

Médicos piden vigilar cuadros gripales por similitud con Covid-19

Por otro lado, tras las cifras del coronavirus en Venezuela, médicos venezolanos han solicitados a la sociedad vigilar los cuadros gripales que se pueden estar presentando en su grupo familiar; ya que muchos son con similitud con el Covid-19.

“Se debe actuar en todos los síntomas virales, respiratorios y gastrointestinales. Así descartar cualquier complicación”, indicó Jaime Lorenzo, presidente de la organización Médicos Unidos de Venezuela, ante las implicaciones que se trate de un vehículo de contagios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *