Caracas entre las nuevas ciudades de la red de Unesco. Río de Janeiro, Caracas y Valencia, en España, figuran entre las 55 nuevas ciudades que entraron en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.
Por el espacio que dan a la creatividad y a la cultura en sus estrategias de desarrollo.
La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) precisó en un comunicado los nombres de esas 55 ciudades.
Entre las que también están la chilena Concepción, la nicaragüense Granada o la argentina Vicente López.
Con estas incorporaciones, son en total 350 ciudades de más de un centenar de países las que forman parte de este paquete de urbes distinguidas por haberse significado en siete ámbitos creativos.
La artesanía y las artes populares, la creación digital, el diseño, la cinematografía, la gastronomía, la literatura y la música.
Red de Observación: Primarias contaron con 12 % del padrón electoral
Todas ellas están invitadas a participar en su conferencia anual de 2024 que se celebrará en Braga, en Portugal, y centrada en el papel de los jóvenes.
La directora general, Audrey Azoulay, destacó que «las ciudades de nuestra red de Ciudades Creativas son la vanguardia en el acceso a la cultura».
«Y en la movilización de la creatividad al servicio de la resiliencia y del desarrollo urbano».
Maduro rechaza posición de Guyana sobre referéndum
Maduro rechaza la posición de Guyana sobre el referéndum del Esequibo. El ministerio de Relaciones Exteriores de Nicolás Maduro difundió un nuevo comunicado.
Además, rechazó las declaraciones del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, tras una reunión con representantes de la oposición del vecino país.
Consultivo
Allí aseguraron que el referéndum consultivo convocado por la Asamblea Nacional oficialista para el próximo 3 de diciembre, es un intento de Venezuela de socavar su soberanía.
En el documento, el madurismo aseveró que: «La convocatoria de la consulta popular en Venezuela responde al ejercicio pleno de la democracia bolivariana».
Con información de EFE
Foto referencial