ECONOMÍA

Se debe defender que el acuerdo de Barbados se cumpla

Se debe defender que el acuerdo de Barbados se cumpla. El diputado Orlando Camacho, dijo esto.

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), que en el Primer Encuentro de la Conferencia Nacional de Diálogo, la Paz y la Convivencia, se ratificó la vigencia del Acuerdo de Barbados. 

Firma

Con la firma de un documento que sienta las bases para la consolidación de políticas sociales y económicas.

«Toda Venezuela debe defender que el acuerdo de Barbados se cumpla», indicó.

«Hay un gran consenso en que estamos todos de acuerdo de que la economía hay que construirla entre todos, sector público y privado», subrayó en entrevista al programa A Tiempo de Unión Radio.

«Y, este acuerdo de Barbados, nos une para solicitar que se suavicen las sanciones pero también agradecérselo a Estados Unidos», subrayó.

Maduro rechaza posición de Guyana sobre referéndum

Insiste en la necesidad de ser agradecidos porque «eso va a permitir que las empresas tengan el uso de mayor capacidad instalada, mejorará la calidad. 

Y el bienestar de nuestros trabajadores, el ingreso de nuestras empresas y va a permitir que se fortalezca la institucionalidad en Venezuela”.

Red de Observación: Primarias contaron con 12 % del padrón electoral

Así lo presentó el informe preliminar de la Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación (Roae).

Afirmó que el 12 % del padrón electoral venezolano participó en las elecciones primarias del 22 de octubre.

Candidato

Esto se traduce en 2,4 millones de connacionales que escogieron a un candidato unitario de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

«Se recopiló la información de 271 centros de votación, lo que representa el 72 % de los 375 centros observados, se estima la participación ciudadana», informó la Roae.

«Esto, se basa en nuestra muestra estadística, en el orden del 12 %, con 95 % de confianza y un margen de error del 3 %», informó la Roae.

Se destaca en dicho informe que «los observadores del estado Lara participaron que se agotaron las boletas de votación».

Dicha organización detalló que realizaron un despliegue en todos los estados del país.

«Con el propósito de evaluar el desarrollo integral del proceso del domingo pasado», se expresó.

El equipo de la Roae estuvo conformado por 374 observadores, donde se reveló que el 85 % de los centros de votación abrieron antes de las 9 a.m.

«En este reporte los observadores informaron que en 40 centros hubo dificultades para la apertura de las mesas en la hora estipulada», confirmó la red electoral.

Con información de Unión Radio

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *