ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Canasta Básica Familiar: Se necesitó 446 salarios mínimos en febrero para cubrirla

La Canasta básica familiar subió su valor en febrero de 2021 y se ubicó en 535.756.684,05 bolívares, lo que equivale a 446 salarios mínimos con un monto de 1,2 millones de bolívares. Así lo informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas FVM).

Indicaron que se registró una variante de 78.103.616,19 bolívares, que se traduce en un 17,1% con respecto al mes de enero de 2021 y la variación interanual fue de 1.914,5% entre febrero de 2020 y febrero 2021.

Por otra parte, usaron como ejemplo una familia de cinco miembros que necesitó 446,60 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica familiar. Detallaron que esto significó un gasto de  17.858.556,13 bolívares diarios, 14,88 salarios mínimos cada día, 9,39 dólares diarios para poder costearla. Recordaron que el salario mínimo de Venezuela se ubica en 0,63 dólares mensuales.

Cuarentena radical tendrá un efecto negativo en crisis económica

El costo de un almuerzo promedio fue de seis dólares que equivale a  11.400.000 bolívares. Mientras que el ticket de alimentación tiene un costo de 1,2 millones de bolívares mensuales, 0,63 centavos de dólar.

Todos los rubros aumentaron de precio

Además, la organización señaló que los precios de todos los rubros aumentaron.

El kilo de azúcar y sal tuvo un incremento de 38,2%; cereales y productos derivados, 37,1%; pescados y mariscos, 27,8%; raíces, tubérculos y otros, 25,6%; grasas y aceites, 20,6%; carnes y sus preparados, 16,2%; leche, quesos y huevos, 15,5%; salsa y mayonesa, 12,9%; café, 10,2%; granos, 10,1%, y frutas y hortalizas, 2,4%.

Hay que resaltar que el salario mínimo solo cubre el 0,47% de esta canasta y solo para adquirir un kilo de sal el venezolano tuvo que disponer de todo su sueldo para comprarlo.

El país tiene una inflación acumulada de 134,2% una interanual de 4.311% y según el informe esto “pudiese indicar que en los próximos meses pueden ocurrir alzas importantes del tipo de cambio”.

Fotografía: Banco de imágenes Monitor Dolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *