INTERNACIONALES

Cambio radical de la economía se exige desde la OMS

Este martes los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de un  mensaje de cara a la reunión del G20, que esta semana se celebra en Roma, alegaron que la economía debe tolerar un «cambio radical» que coloque a la salud en el centro de la política después de la pandemia de COVID-19.

Asimismo, la pandemia ha expuesto las graves diferencias de acceso a la salud; certificaron los especialistas, quienes colocaron como ejemplo que en la actualidad el promedio de vacunas anticovid gestionadas en los países ricos; (133 por cada 100 habitantes) es más de 30 veces privilegiada a la de las naciones más pobres (4 por 100).

«Sin embargo, el mundo continúa con los mismos paradigmas económicos, sin cambiar las estructuras financieras», indicaron los especialistas que se reunieron hoy por hoy en el Consejo de Economía y Salud Para Todos, organismo fundado en 2020 por la OMS para revolverse este tipo de discrepancias en materia sanitaria. Con información de EFE.

Un hecho extradición de Carvajal al desestimar Tribunal Supremo recurso de Amparo

Por otro lado, la cumbre de Roma (29-31 de octubre) «es una ventana de oportunidad para cambiar de rumbo radicalmente»; en el que debe aumentar la inversión al sector sanitario, sin embargo dirigir esos fondos «de forma más directa y eficaz», indicó el consejo.

«La pandemia ha mostrado que la financiación de los sistemas sanitarios debe modificarse radicalmente para proteger; y promover la salud de todos», sintetizó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un aviso.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *