INTERNACIONALES

Bukele anticipa un acuerdo «sin precedentes» con EEUU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anticipó que cerrará con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, un acuerdo «sin precedentes» en materia migratoria.

Así lo expresó el mandatario al ser preguntado por la prensa al inicio de un encuentro con Rubio sobre si habrá un acuerdo de Tercer País Seguro. 

Otras nacionalidades

Esto permitiría a Estados Unidos deportar a El Salvador a migrantes de otras nacionalidades.

«Se está finalizando, creo que lo va a anunciar el secretario, un acuerdo mucho más importante en el mismo tema». 

EEUU reabrirá Guantánamo para llevar a migrantes irregulares

«Y con un alcance mucho mayor que los acuerdos que se hicieron en 2019», respondió Bukele.

Venezuelan American Caucus apelará revocación del TPS

Luego de que el diario New York Times informara que el gobierno de EE. UU. revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 venezolanos, muchos venezolanos se sintieron vulnerables por las políticas anti migratorias.

Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, alertó sobre las implicaciones de esta decisión que «estamos ante una situación crítica».

Estatus

Más de 300.000 venezolanos dependen de este estatus temporal para permanecer en el país.

La revocación no solo afecta a quienes tienen TPS, «sino que también crea un clima de miedo y desconfianza en la comunidad», afirmó Ferro.

La comunidad hispana comenzó a movilizarse. «Más de 100 organizaciones pro inmigrantes están apoyando la causa». 

Vamos a llevar este asunto a los tribunales. Hay esperanza, ya que en el pasado hemos logrado revertir decisiones similares», aseguró Ferro.

TPS

La revocación del TPS se produce en medio de un proceso complejo. Ferro explicó que «hay una serie de pasos legales que deben seguirse antes de que esta medida entre en vigor.

Según la norma, el gobierno tiene 60 días para avisar sobre la renovación del TPS, y hasta ahora no hemos recibido una confirmación oficial».

Ferro también aclaró que el TPS se otorgó en dos momentos distintos: el primero en marzo de 2021 y una redesignación en julio de 2023.

«La administración Biden había homologado estas designaciones, extendiendo el TPS hasta octubre de 2026». 

Con información de  EFE / MundoUR

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *