El alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell sigue generando rechazo por su accionar y por el envío de una misión diplomática a Venezuela. Esto con el fin de negociar con el régimen el aplazamiento de las elecciones legislativas del 6 de diciembre.
En esta oportunidad, más de 200 personalidades de Iberoamérica le enviaron una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; al presidente del Consejo Europeo Charles Michel y a 27 ministros de Relaciones Exteriores de la UE.
“Respetuosamente nos dirigimos a ustedes para denunciar las incongruencias y nefastas consecuencias –tanto para la nación venezolana como para la estabilidad de la región latinoamericana– de las iniciativas políticas promovidas por el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. En conjunción con el gobierno del Reino de España, el cual, lamentablemente, ha dejado de ser el legítimo y respetado vocero de los intereses de América Latina ante la comunidad europea, como lo ha sido históricamente, y el interlocutor independiente que la Unión Europea necesita para considerar la tragedia venezolana”, señalaron.
Alertaron sobre las consecuencias que puede haber con el proyecto del Alto representantede la UE para conseguir unas condiciones mínimas a unas elecciones ilegitimas.
Entre las figuras más importantes que aparecen firmando en la misiva se encuentran Maria Corina Machado, Antonio Ledezma, Diego Arria, Humberto Calderón Berti. Cuenta con el respaldo de ex presidentes como Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Jorge Quiroga, Vcente Fox.
Senadores de EEUU piden a Borrell que la UE rechace elecciones en Venezuela
Intenta minar el consenso internacional
En el escrito catalogan que la gestión de Borrell intenta minar el consenso internacional para establecer un gobierno de transición, realizar unas elecciones libres.
«Este compromiso ha sido expresado en comunicados y declaraciones de diversos organismos regionales y grupos de naciones abocadas a la resolución de esta cruenta crisis regional. Que incluyen a la OEA, al Grupo de Lima, al Grupo Internacional de Contacto, al gobierno de los Estados Unidos y a la misma Unión Europea. Pero, que ahora inexplicablemente se retrotrae con esta inaceptable maniobra del alto representante”, manifestaron.
“Desde su posición, pretende imponer a los venezolanos su peculiar concepción de ‘salida democrática’, caracterizada por el aberrante concepto de obtener unas ‘condiciones mínimas’ para unas elecciones parlamentarias que; según él, deberían llevarse a cabo sin importar que se den en un país devastado, invadido, sin soberanía nacional y sin Estado de Derecho”, agregaron.
Inaceptable pedir condiciones a un regimen criminal
Asimismo, aseveran que es inaceptable mendigar unas condiciones mínimas a un régimen criminal señalado de cometer crímenes de lesa humanidad. Además de ser parte de una estructura criminal trasnacional.
“Las acciones del alto comisionado con respecto a Venezuela en asociación con el gobierno de España configuran un patrón que debería llamar la atención”, remarcaron.