Las bolsas se enfrentan a su undécimo día consecutivo en alzas llevado por la salida de las vacunas contra el covid-19 y el paquete de ayudas en EE.UU. Así mismo el petróleo sube por los acontecimientos en Oriente Medio por lo que su precio alcanza niveles de hace 13 meses.
El optimismo se apodera del mercado en tanto una mayor cantidad de personas son vacunadas en EE.UU. Así mismo el avance del programa de ayudas por 1,9 billones de dólares promovido por Biden da impulso a mejores perspectivas futuras.
Mastercard permitirá que los comercios acepten pagos con bitcoin a través de su red
El llamado «indicador del miedo», el índice de volatilidad de Cboe se ubicó en su nivel más bajo en casi un año. Esto ayudó a subir las ganancias de 0,4% para la medida de valores mundiales del MSCI el lunes.
Coincidiendo con una subida más firme de los mercados de Asia-Pacífico, en Europa los principales indicadores abrieron en alza, con el FTSE 100 de Londres a la cabeza con subida del 2,2%.
El Nikkei de Japón marcó el crecimiento con 1,9%, lo que ubicó el indicador principal japonés sobre los 30.000 puntos por primera vez en 3 décadas. Los mercados en China y Hong Kong se encontraban en receso por el Año Nuevo chino.
A su vez los futuros del S&P 500 estaban en alza (0,4%) pese al feriado en EE.UU. este lunes por el Día del Presidente.
Petróleo en alza
Los precios del crudo continuaron su ascenso y se ubicaron en niveles de enero de 2020 previo a que la pandemia impactara fuertemente en el mercado mundial.
Las tensiones en Oriente Medio provocaron esta subida del crudo. La coalición militar liderada por Arabia Saudita en Yemen frustró un ataque con drones desplegado por un grupo houtí que cuenta con el apoyo de Irán.
El mercado espera que la demanda tome impulso por los estímulos promovidos por Washington.