En Bolivia investigan denuncias sobre el uso de niños para mendigar
INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA NACIONAL

Bolivia investiga posible existencia de niños venezolanos de «alquiler»

La autoridades bolivianas denuncian el posible «alquiler» de niños venezolanos para pedir limosna en la calle o la venta de dulces. Así lo dijo el viceministro interino de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría el lunes 07/09, según reseña de EFE.

Santamaría anunció una investigación que iniciará la división de trata y tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de El Alto sobre la posible explotación de menores de nacionalidad venezolana.

Con 1,17 millones de dólares USAID beneficia a migrantes venezolanos

Los anuncios los realiza Santamaría en medio de un operativo en un alojamiento en El Alto, ciudadad que colinda con La Paz. “Nos preocupa la situación de los menores”, manifestó.

Las autoridades responde a denuncias de comerciantes y vecinos del alojamiento Villa Dolores donde reside una veintena de familias venezolanas donde se realizan los allanamientos. Presuntamente los padres dan en «alquiler» a sus hijos a otros venezolanos para la venta de dulces y pedir limosnas.

El martes está prevista una reunión con autoridades como el viceministerio de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de El Alto, Migración de Bolivia, defensoría de la Niñez y la Policía, entre otras para atender esta situación.

Venezolanos en Bolivia

Algunos venezolanos convierten a Bolivia en un nuevo destino al escapar de la crisis en Venezuela. Igualmente llegan de otros destinos que han abandonado como Colombia, Ecuador y Perú de acuerdo a informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) difundido en mayo.

Arturo Murillo, ministro del Interior manifestó que no se puede expulsar a todos los venezolanos aunque «no tengan la legalidad correspondiente”.

“Sabemos que han escapado por hambre de su país; ahora los venezolanos que cometan delitos serán expulsados”, indicó Murillo citado por EFE.

Autoridades migratorias bolivianas dispuso en agosto que todo menor de edad venezolano que esté en el país puede tramitar su documentación gratis. Muchos niños venezolanos carecen si quiera de algún documento que los identifique, lo que los hace victimas de situaciones vulnerables.

En enero Bolivia dispuso que para mantener unida a la familia, se facilitaba el ingreso de menores venezolanos indocumentados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *