Tras la segunda ola de Covid-19 en España; autoridades en Madrid aplicarán desde este viernes #02Oct las restricciones de entrada y salida de personas a la capital española; con el objetivo de evitar la propagación del virus.
El Gobierno central y 12 de las 17 regiones españolas acordaron el pasado miércoles endurecer las limitaciones de movilidad en todos los municipios de más de cien mil habitantes con al menos 500 casos nuevos de coronavirus por 100.000 personas.
A través de la agencia de noticias EFE se conoció que estas circunstancias se dan; por ahora, en la capital y otros nueve grandes municipios de la región de Madrid, que suman 4,78 millones de habitantes.
Medida es rechazada por autoridades madrileñas
La medida anunciada por los representantes del Gobierno Español fue rechazada y recurridas judicialmente por las autoridades madrileñas.
El recurso, presentado en la Audiencia Nacional, argumenta que esto supone una “agresión” e “invasión” de sus competencias y solicita la suspensión cautelar de la norma que regula tales restricciones.
España Dará Residencia Y Trabajo A Inmigrantes Entre 18 Y 21 Años
Por su parte, el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, aseguró este viernes #02Oct en Bruselas; que la orden ministerial respeta las competencias autonómicas de Madrid.
Justificó que las medidas de restricción son por la “extraordinaria gravedad” de la situación epidémica en esta región.
España contabiliza más de 9.000 casos de Covid-19
España sumó el jueves 9.419 nuevos contagios de coronavirus, de los que 3.715 se confirmaron en las 24 horas anteriores. Hasta 778.607 casos desde que comenzó la pandemia y 31.973 fallecidos.
Según el informe diario del ministerio de Sanidad, Madrid acumuló un 34 % de las nuevas infecciones (3.227); y confirmó 1.206 positivos el miércoles.
Destacan que Madrid está a la cabeza entre las regiones españolas por incidencia, con 695,91 casos de media por cien mil habitantes; con prevalencia especialmente alta en barrios del sur de la capital y grandes localidades limítrofes, mientras que la media de España es de 274,8, la más alta en Europa
En cuanto a positivos PCR, también Madrid registra la tasa más alta, un 18 % (a 28 de septiembre), seguida de Murcia (12,5 %), Castilla-La Mancha (11,2 %), Navarra (10,7 %) y Aragón (10,3 %).