El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional de mayoría chavista, anunció la celebración este mismo año, de un solo evento electoral para elegir gobernadores, alcaldes y consejos legislativos.
La información sobre la megaelección, la ofreció el presidente del CNE, Pedro Calzadilla en rueda de prensa conjuntamente con los demás rectores principales.
«Los rectores nos hemos reunido para iniciar las actividades para avanzar en el proceso electoral. Hemos acordado la realización de elecciones conjuntas, regionales y municipales. Se elegirán en la misma fecha gobernadores y alcaldes”, expuso Calzadilla.
Designación de nuevo CNE por AN chavista divide a la oposición
La fecha de la megaelección no fue precisada, pero está previsto informarlo en los próximos días. Por esta razón se declararon en sesión permanente, asumiendo «las exigencias y desafíos que tenemos para desplegar en este año el cronograma electoral”, dijo Calzadilla.
Acciones para la venidera elección conjunta de regionales y municipales
Informó además de las tareas que realizan con miras al venidero proceso electoral.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
- La aprobación de la apertura de una jornada especial de inscripción para nuevos votantes y de actualización en el registro nacional.
- Una «auditoría amplia» del Registro Electoral Permanente (REP), así como del sistema automatizado de votación y del sistema de autenticación biométrica.
- La “revisión de condiciones de inhabilitación” para actores y agentes políticos; esto con la finalidad de “garantizar el ejercicio pleno de sus derechos de elegir y ser elegidos”
Dentro de las expectativas para el venidero proceso electoral, Calzadilla dijo que esperaban contar con la observación electoral de la la Unión Europea, Unión Africana y países de América Latina.
Una elección de este tipo que incluyera la elección de diferentes cargos, no se hacía desde el 2000, cuando se renovaron todos los cargos de escogencia popular tras la implementación de la nueva Constitución de la República. Claro está, en esta oportunidad no está prevista la de presidente.
Por su parte Nicolás Maduro, señaló vía twitter su respaldo al tal decisión, «Vamos a una gran fiesta democrática, la elección número 26 en 20 años. ¡Récord Mundial!», refirió.
Sin embargo, la oposición liderada por Juan Guaidó, no está de acuerdo con este nuevo CNE; consideran que ir una elección así, sería un trampa. Aunque, otra parte de la oposición mira con buenos ojos este nuevo árbitro electoral, tal es el caso de Henrique Capriles Randoski.