De acuerdo a la Procuraduría Especial designada por el Presidente Interino, Juan Guaidó, informó a los tenedores de bonos sobre un nuevo proceso de renegociación.
Los plazos de prescripción de 3 años para las reclamaciones de obligaciones impagas por títulos de Pdvsa y la Electricidad de Caracas no se pueden aplicar. En todo caso, se comprometen a negociar una prórroga si hubiera algún caso.
En este sentido y de acuerdo al documento publicado, el plazo de prescripción de reclamos puesto sobre la mesa por el gobierno de Nicolás Maduro no puede activarse. Todo ello, porque no se cumplen las condiciones contractuales. Entonces, los únicos períodos de prescripción de reclamos que están vigentes son los previstos por la legislación financiera del estado de Nueva York, que son de 6 años. Según el documento emitido por la AN.
Tenedores de bonos renegociará con Guaidó o Maduro
El documento aclara que el proceso para tenedores de bonos, expresa que:
- La Cláusula de Prescripción se aplica en situaciones en que el Agente Fiscal posee montos pagados por la República que no han sido reclamados por los tenedores de Bonos de la República o distribuidos a éstos.
- El uso de las palabras “the later of” (“lo último en ocurrir”) en la Cláusula de Prescripción enuncia claramente que los plazos son de 10 y 3 años. Este lapso estipulado en la cláusula no empieza a correr a menos y hasta que: el Agente Fiscal reciba el monto integral debido por la República y los tenedores hayan sido notificados de tal evento.
Capital o intereses
De la misma manera, dice el comunicado que «Las Autoridades no tienen conocimiento de situación alguna en que ambas condiciones. Esto, sí se hayan cumplido respecto del capital o los intereses pendientes de pago de los Bonos de la República».
Por lo tanto, las Autoridades entienden que «el período de prescripción contractual bajo la Cláusula de Prescripción no ha empezado a correr con respecto a estos montos».
En conclusión, hay plazos de prescripción a los que se refiere la propuesta de renegociación del gobierno de Maduro. Éstos establecen que los plazos para reclamos prescriben a los 3 años a partir del vencimiento de la obligación impaga para los intereses y 10 para el capital.
Por ello, el mensaje a los tenedores de parte de la Comisión Especial de Reestructuración de la AN y la Procuraduría Especial, es que estos tiempos no están corriendo. Por lo que la oferta del ejecutivo chavista no tiene efectos reales sobre los derechos de los acreedores. Así lo indica el comunicado por parte de la Procuraduría del Gobierno Interno y la Asamblea Nacional.