Casos de Covid-19 en Zulia vuelven a repuntar este viernes
NACIONAL SOCIEDAD

Zulia: el mayor foco del COVID-19 en Venezuela y precario sistema de salud

El estado Zulia se ha convertido en el mayor foco de contagios del COVID-19 en Venezuela, con m?s de 590 casos y 10 fallecidos en medio de un precario sistema de salud.

Los m?dicos piden que se decrete alerta roja en el estado, mientras el n?mero de infectados entre el personal de salud es el m?s alto de Venezuela, con una v?ctima mortal, no registrada en los reportes diarios del Gobierno.

A trav?s de un comunicado, el Colegio de M?dicos del Zulia hizo la petici?n de alerta, a la vez que se?alan que es «insuficiente el n?mero de camas operativas en las UCI de los hospitales centinelas y sat?lites» en la entidad.

Los galenos aseguran que «el coronavirus sigue permeable? en la comunidad como consecuencia del no cumplimiento de las medidas de prevenci?n y protecci?n declaradas por la OMS.

Alertan que muchas personas no cumplen con el uso adecuado del tapabocas ni guardan la distancia social en mercados o transporte.

Asimismo piden ?mayor responsabilidad? para la atenci?n de la epidemia por parte de las autoridades sanitarias. ?Se requiere un cambio de tim?n en el manejo de esta pandemia», afirma el documento suscrito por Dianela Parra.

Personal de salud contagiado

Seg?n el gremio m?dico, han recibido informaci?n no oficial, de que hay 44 m?dicos contagiados. ?Dos han fallecido dos y  dos se encuentran en UCI».

Las dudas entre la estad?stica oficial se perciben especialmente al no notificarse la muerte del epidemi?logo Samuel Viloria, exdirector del Hospital Universitario de Maracaibo, fallecido el pasado 16 de junio.

La segunda v?ctima era pediatra. Seg?n el CMZ, Solangel Scandela falleci? el s?bado 20 y tampoco se reflej? en los reportes diarios del Gobierno.

El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, calcula que solo son cerca de ocho trabajadores del sector salud son los que estar?an afectados por el coronavirus. Aunque admite que no maneja cifras oficiales.

?Esperando lo peor! Escalada de casos de COVID-19 en Venezuela aun no refleja el resultado de la flexibilizaci?n

Pacientes sin atenci?n

Los pacientes asintom?ticos o con cuadro cl?nico leve se mantienen aislados, en algunas ?reas de hospitales y hoteles.

Sin embargo, ?stos no reciben una atenci?n adecuada ni vigilancia. As? lo denunci? un paciente a VOA y tambi?n lo resalta el comunicado del Colegio de M?dicos publicado en Panorama.

La poca atenci?n m?dica, el deficiente suministro de alimentos, la carencia de agua, son algunas de las quejas de los pacientes. Hasta han llegado a protestar amenazando al personal de salud con ?toser? para contagiarlos si no atienden sus demandas.

El personal teme contagiarse porque carece de equipos de bioseguridad para su protecci?n, rese?a Reuters.

La agencia internacional de noticias apunta que en algunos casos, los pacientes mueren por s?ntomas consistentes con COVID-19, ?pero sus certificados de defunci?n solo describen neumon?a o enfermedades respiratorias, seg?n dos trabajadores de salud de Zulia?.

Lo cierto es que el Zulia presenta la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 en Venezuela.

Colapsado el HUM

El m?dico y diputado de la Asamblea Nacional, Jos? Manuel Olivares, denunci? que el Hospital Universitario de Maracaibo est? colapsado y sin recursos.

Asegura que ?hay m?s de 250 pacientes hospitalizados por COVID-19; 130 con pruebas r?pidas positiva y 125 con pruebas tipo PCR positiva?.

Toque de queda en Zulia por aumento de casos de contagios y muertes por Covid 19, lo deja fuera de flexibilizaci?n

Igualmente se?ala que el HUM solo cuenta con siete camas en terapia intensiva y 9  ventiladores, siendo el principal centro hospitalario del estado.

Por su parte, el vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa sostiene que las cifras que da el Gobierno de Maduro no son reales y la realidad del Zulia es que tiene mayor n?mero de casos de coronavirus.

El 11 de junio, Efecto Cocuyo apreci? en los reportes nacionales y regionales, una diferencia en las cifras. Contradicciones entre la informaci?n del gobernador Omar Prieto y la vicepresidenta Delcy Rodr?guez.

El alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, alerta sobre un aumento exponencial de casos. El s?bado declar? a los medios que hab?an 600 pruebas r?pidas positivas, esperando confirmaci?n por resultados de la PCR.

Ayuda central insuficiente y buscan apoyo m?dico

El periodista Jhorman Cruz, revel? que las autoridades de salud del Zulia est?n evaluando la posibilidad de trasladar personal m?dico y de enfermer?a de los municipios con menos casos para la capital zuliana.

Dijo que el apoyo enviado de Caracas es muy poco, para atender a la regi?n con tantos casos.

Se conoci? igualmente que tuvo que ser habilitado el Hospital IVSS Adolfo Pons como centro centinela en Maracaibo.

El foco Las Pulgas

Aunque el porcentaje de casos importados es superior, la transmisi?n comunitaria en el Zulia es la m?s alta de Venezuela. El epicentro es el mercado «Las Pulgas».

De acuerdo a declaraciones del alcalde de Maracaibo, Willy Casanova, el foco de contagios que se origin? en ?Las Pulgas? afect? a las 18 parroquias que conforman la capital marabina.

Y de acuerdo a los registros oficiales del Gobierno Nacional, se ha extendido a otros municipios y hasta los estados vecinos.

Cierre indefinido del mercado Las Pulgas por ser foco de contagio de Covid-19

El populoso mercado del centro de Maracaibo permanece cerrado desde el 24 de mayo, tras reportarse los primeros casos. Los espacios fueron sometidos a jornadas de desinfecci?n.

El cierre provoc? protestas de los comerciantes, a pesar de la cuarentena.

El Gobierno comenz? a aplicar medidas restrictivas m?s estrictas, incluyendo toque de queda, pero el virus sigue extendi?ndose y cobrando v?ctimas.

El gobernador Omar Prieto dijo que, si baja la curva de contagios,  dentro de quince d?as podr?a abrir nuevamente el mercado, solo para los comercios formales. En una segunda fase se incorporar? el sector informal de los alimentos, posiblemente en otro espacio.

?En un solo d?a el mercado Las Pulgas tiene la capacidad para movilizar unas 50.000 personas, eso fue lo que gener? uno de los focos de coronavirus m?s peligrosos que tenemos en Venezuela?, asegur?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *