El gobierno de Venezuela no asistir? a la audiencia sobre litigio por el Esequibo, que estaba prevista para el 30 de junio. La representaci?n de Nicol?s Maduro se ha negado a acudir a la Corte Internacional de Justicia en defensa del territorio en reclamaci?n.
A trav?s de un comunicado difundido por el Ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, se conoci? la decisi?n de Venezuela de no asistir. Se?ala que es sobre la base que la CIJ ?carece de jurisdicci?n sobre la llamada ?demanda? de Guyana?.
Se?ala en el texto que es ?un procedimiento que no encuentra acomodo en ninguna disposici?n del Estatuto, por la falta de consentimiento de Venezuela?.
La audiencia convocada por la Corte para el 30 de junio, se realizar?a por videoconferencia. La primera pautada en marzo, fue aplazada debido a la pandemia.
Arreaza la catalog? de ?ins?lita e irregular?.
El comunicado destaca que en reiteradas oportunidades manifestaron a la Corte su posici?n frente al procedimiento y argumentaron las razones para no comparecer.
Apegado al Acuerdo de Ginebra
Se?ala el canciller que se trata de una demanda unilateral, que adem?s no se ajusta al Acuerdo de Ginebra de 1966.
Venezuela y Guayana mantienen una centenaria disputa por el territorio Esequibo. Son aproximadamente 160.000 kil?metros al este de Venezuela, donde hay importantes dep?sitos de petr?leo.
En la ?ltima d?cada se reactiv? la disputa ante el inter?s del gobierno de Guyana por la explotaci?n petrolera en la zona.
En este sentido, el Gobierno de Maduro insta a la Rep?blica Cooperativa de Guyana ?a renovar la negociaci?n a la que ambas naciones est?n obligadas?, en estricto apego al acuerdo.
Arreaza denuncia en La Haya a EEUU por ?cr?menes de lesa humanidad? contra Venezuela
Record? que el Acuerdo de Ginebra ?es el ?nico instrumento internacional especialmente suscrito para regir la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?.
En 1966 ambos pa?ses firmaron el Acuerdo de Ginebra, por el que se compromet?an a buscar una soluci?n amistosa para la disputa.
En riesgo
Varios buen oficiantes de la ONU pasaron en los ?ltimos a?os, hasta principios de 2018, cuando el organismo dio por terminada su actuaci?n en el diferendo.
Seg?n una nota de la agencia EFE, esa acci?n del organismo dio pie a que Guyana acudiera a la CIJ, puesto que la ONU recomend? entonces que el caso se llevara a esta instancia.
El diputado Omar Gonz?lez, autor del libro «Los documentos claves para la reclamaci?n del Esequibo», alert? el riesgo de Venezuela por no asistir a la CIJ.
?Todo parece indicar que finalmente Maduro entregar? el Esequibo a Guyana por ?rdenes de Cuba», denunci?. Asimismo asegur? que han permitido «el avance legal y material de los guyaneses en territorio venezolano».